La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ron González
En un intento por ofrecer una base institucional al cada vez más frecuente uso del dólar como moneda de pago en Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro autorizó, con unas particulares condiciones, la apertura de cuentas en la divisa estadounidense en varios bancos locales, después de años de rechazar la medida.
La decisión permite, además, que los venezolanos hagan frente a la alta inflación que sacude a su país y que alcanzó casi el 3.000 por ciento durante 2020, de acuerdo con las cifras del Banco Central.
Pero, ¿cuáles son las claves de esta decisión que da otro paso hacia la dolarización desordenada en el país caribeño?
Venezuela atraviesa hace más de un lustro por la peor crisis económica de su historia moderna, que en los últimos meses se ha expresado en una alta inflación que destruyó el valor de la moneda local, el bolívar. Solo en febrero pasado, el indicador alcanzó los 50,90 puntos, de acuerdo con una oficina de análisis financiero que responde a la oposición.
Con este panorama, los venezolanos que podían se resguardaron de la inflación en el dólar, una moneda que pasó de estar proscrita a ser la ideal para casi cualquier transacción. Desde comprar un auto usado hasta un café, en un fenómeno que los economistas locales denominan “dolarización de facto o desordenada”.
La inflación no solo pulverizó el poder de compra de los venezolanos, sino también el valor de los billetes locales. Un ejemplo de ello es que la pieza de 1.000.000 de bolívares, la de más alta denominación en el país y que fue creada recientemente, apenas representa medio dólar.
LE PUEDE INTERESAR
Una inflación que viene de varias décadas junto a excesivos gastos estatales
LE PUEDE INTERESAR
Inflación vs rebote: las incógnitas económicas y la elección legislativa
Para evitar pasar por nuevas reconversiones monetarias o emitir billetes que pierden su valor al poco tiempo, el presidente Nicolás Maduro aseguró que está en marcha la total digitalización de la economía venezolana. Esta decisión también alcanza a las cuentas en dólares, en vista de que el Gobierno no tiene divisas para inyectar.
Es decir, que los venezolanos abrirán sus cuentas en dólares usando sus propios billetes, pero se espera que los usen para pagos a través de tarjetas de débito o crédito.
Avanzar hacia la dolarización de la banca después de que la ciudadanía lo hiciera es una decisión “pragmática” que demuestra cuán dispuesto está el chavismo a sacrificar la soberanía monetaria para mantener el poder político, dijo el exdiputado y economista venezolano Ángel Alvarado.
“Prácticamente se ha entregado el poder económico para retener el poder político (...) después de un nacionalismo económico que ha destruido el símbolo más nacionalista del país, que es (el prócer de la independencia) Simón Bolívar estampado en la moneda nacional”, señaló Alvarado.
El economista local Jesús Casique estima que, en el futuro cercano, buena parte de los ciudadanos y empresarios de Venezuela engrosarán las listas de clientes en moneda extranjera de la media docena de bancos que ofrecen estos productos en el país caribeño.
Sin embargo, aclara que la confianza en las instituciones financieras del Estado, en el limbo después de años de controles y ataques a la libertad de empresa, será clave para la masificación de estas cuentas en dólares.
“Todo va a girar alrededor del factor confianza”, dijo Casique. “De hecho, no observo ningún tipo de riesgo”, agregó.
Aunque el Gobierno venezolano ha dicho que no se plantea una dolarización oficial que sepulte al bolívar como moneda corriente -además de que no podría por sus marcadas diferencias ideológicas con Estados Unidos-, lo cierto es que los venezolanos han dejado en claro su “rechazo” a esta divisa, dijo Alvarado.
Pero ni Alvarado ni Casique se atrevieron a profetizar la desaparición en el corto plazo del bolívar, una moneda que en los últimos años ha sufrido dos reconversiones que le eliminaron 8 ceros y recibió los apellidos “fuerte” y “soberano”, que en la actualidad no lo definen. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí