

Juana Viale protagoniza “Causalidad”, un thriller donde todo el mundo oculta algo
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director Who consruye un relato de misterio, sangre y venganza en un solo plano secuencia en la cinta que se estrena el viernes próximo
Juana Viale protagoniza “Causalidad”, un thriller donde todo el mundo oculta algo
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Claudia intenta rehacer su vida amorosa, y va con sus esperanzas a cuestas a una cita a ciegas gestionada vía app: lo que sigue es un calvario, manchado de sangre, que quizás no sea una casualidad. Esa es la premisa de “Causalidad”, el thriller de Who protagonizado por Juana Viale, que llega a Amazon Prime Video el viernes que viene. Un viaje vertiginoso hacia una noche trágica que tiene una característica saliente: la película, que cuenta en el elenco con Laura Novoa, Pablo Mónaco, Esteban Bigliardi y María Soldi, entre otros, está contada en un solo plano secuencia, “una especie de obra teatral con la tecnología del audiovisual”, según Juana Viale, que la define como “un relato en tiempo real, donde la cámara es el hilo conductor de la historia”.
Una decisión que Who defendió contra viento y marea. Y contra la pandemia, incluso. Para filmar la película de un tirón, el elenco comenzó a ensayar mucho tiempo antes de marzo de 2020, cuando estaban citados para filmar, pero el COVID suspendió el rodaje “un día antes”, relata Viale, en diálogo con EL DIA. Y “recién en noviembre se empezaron a habilitar los protocolos, y hubo que volver a ensayar, a aceitar la coreografía, más los hisopados, las modificaciones en cuanto a la cena o los tiempos libres, los ensayos con máscara… Fue un aprendizaje”, agrega.
Ahora, para Who, el virus que sobrevolaba suponía un desafío extra a un rodaje ya desafiante. “Para filmar teníamos que estar todos en escena”, recuerda el director, “y si uno se contagiaba no había película”. Por eso, “los productores me pedían hacerla por cortes”, recuerda. Pero para el realizador era indispensable filmar esta historia en tiempo real porque, explica, “para mi la mejor forma de contar esta historia era en un plano secuencia”.
“La película cuenta una historia en tiempo real, donde la cámara es el hilo conductor”
Juana Viale,
protagonista de “Causalidad”
LE PUEDE INTERESAR
Otra visita bomba; vuelve Dua Lipa: tocará en el Hipódromo de Palermo
“La historia llegó primero, y me pregunté cuál sería la mejor forma de contar esta historia: tenía que ser un plano secuencia, porque el tiempo es muy importante”, insiste Who, y señala que el plano secuencia le permitía trabajar no solo con el tiempo real sino con “la intensidad”, creciente y paulatina, y también generar un clima especial “en el espacio, en el trabajo actoral, en el ambiente”, con todos los actores encarnando sus roles durante una hora y media, sin cortes.
El único plano genera además un particular efecto en el espectador, manteniéndolo al vilo mientras la cámara muestra y esconde y el misterio se mueve de forma vertiginosa. “Me gustan las películas donde el espectador es activo, tiene que pensar, tiene que resolver: esta película está pensada así”, dice el director, agregando que escribió a sus criaturas teniendo en cuenta que “todos en la vida escondemos algo, y todos los personajes esconden algo. En la vida no está el bueno y el malo, hay matices siempre”.
En ese sentido, la película oculta una serie de sorpresas para todos sus personajes, inclusive para nuestra protagonista, Clauda, encarnada por Viale y víctima de un secuestro, que “no sabe por qué, se despierta de repente en otro lugar”. Pero, agrega sin spoilers Viale, “a medida que pasa la película se revela por qué ella está donde está. El plano secuencia narra el porqué”.
La construcción de ese plano supuso un gran esfuerzo para todo el equipo y actores: hubo muchos ensayos previos, mientras Who “caminaba el lugar con mi libreta y el guión, buscando cómo contar la película, viendo con mi teléfono dónde iba a enfocar la cámara, y cada uno de estos ítems me llevaba semanas”. El director también utilizó actores más jóvenes para una especie de preensayo dónde “iba viendo el timing, porque la película no tiene montaje: el montaje se hace con la cámara. Y no hay forma de corregir”.
Los errores de los actores suponían desde ya un desafío, pero “el problema más grande que podía haber es que fuera una película sin ritmo, que sea demasiado lenta, o demasiado rápida: por eso tenía que tener el montaje en la cabeza”.
Who decidió también ensayar de principio al final “siempre, porque si tenés que esperar media hora para volver a aparecer, tenés que estar en el mismo estado”: su idea era que siguieran actuando incluso si la cámara no los enfocaba, y con ese fin les dio una detallada historia de cada uno de sus personajes. Who quería que “cuando la cámara vuelva, no estés esperando el ‘acción’, ya estés en personaje”.
“Fue fascinante”, define Laura Novoa el trabajo: la actriz interpreta a una enfermera que recibe a la desmayada Claudia en su hospital e investiga su misteriosa aparición, y para ella la experiencia fue “una fiesta” porque “la pandemia colocó algunas cosas en su lugar, y una fue el trabajo: la pandemia nos tocó el hombro y nos mostró que trabajar de lo que elegimos es una fiesta”.
Además, implicó “poder hacer cine de una manera diferente”, teniendo que “saber el recorrido exacto de tu personaje: dónde empieza, qué colores recorre, dónde termina. No estudiás solo tu escena”.
“Y si uno se equivocaba había que volver atrás, entonces había una sintonía de equipo, porque todos querían que todo saliera bien, que el camarógrafo no se tropiece, que no se cruce la maquilladora, que no nos olvidemos la letra. Había una concentración fantástica”, cuenta Novoa.
Y no solo de los que estaban delante de cámara, porque “todos los que están detrás de cámara haciendo que esta coreografía funcione”, agrega Viale. Es decir, primero ensayaron los actores, pero luego entraron las cámaras, como un actor más, a bailar esa sinfonía que tenía que estar coreografiada como un ballet. Y “mientras filmábamos iba gritando órdenes para que ese montaje se pudiera llevar a cabo en vivo”, se ríe Who (por eso, el sonido fue doblado después). “Todos me decían que era imposible, que había que hacerlo por cortes. Pero salió”.
Qué: “Causalidad”, thriller con Juana Viale, dirigido por Who y filmado en tiempo real
Cuándo: desde el 17 de diciembre
Dónde: Amazon Prime Video
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí