

Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La última película de Ridley Scott, que llega al cine local este jueves, recrea en tres actos una histórica pelea a muerte relatada por cada uno de los involucrados, pero agregando la postergada voz de la mujer que desató la pelea, que cuenta su verdad callada
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Francia, siglo XIV: dos hombres, Jean de Carrouges y Jacques Le Gris, dos viejos amigos, se baten a duelo por una mujer. Cada uno cuenta su historia: Le Gris dice que se acostó con la esposa de Carrouges, pero con su consentimiento, tentado por sus miradas; Carrouges sostiene que su viejo amigo quiere despojarlo de todo, y tras quitarle sus tierras y su título también intentó conquistar, sin éxito, a su mujer, su amada Marguerite, y ante sus negativas, la violó. Y entonces, habla ella.
Así se relata la historia del último duelo documentado en Francia, una historia que investigó Eric Jager para su libro homónimo y que Matt Damon leyó y quiso convertir en una película, ”El último duelo”, que llega a los cines el jueves y que recuerda necesariamente a “Rashomon”: son tres episodios, cada uno desde la perspectiva de cada uno de los protagonistas, Matt Damon (Carrouges), Adam Driver (Le Gris) y Jodie Comer (Marguerite), pero mientras en la vieja historia de Ryonosuke Akutagawa que llevó al cine Akira Kurosawa nadie dice la verdad, o tal verdad no existe, aquí la irrupción de la palabra de Marguerite, silenciada en la historia medieval oficial contada por varones, quiebra ese relativismo absoluto y transforma la manera en que el espectador percibe la historia.
Todo un desafío para los guionistas, Damon, Ben Affleck y Nicole Holofcener, que contaban con las narraciones históricas del libro de Jager para construir la perspectiva de Carrouges y Le Gris, pero que poco sabían de Marguerite. De hecho, contó entre risas la nominada al Oscar Holofcener en una conferencia de prensa a la que tuvo acceso EL DÍA, que una de las ideas era que el público “se preguntara por qué Jodie Comer, que es súper exitosa, había aceptado el papel de Marguerite durante las primeras dos partes. Hasta ahí, apenas sale en la película, interpretando a esta esposa devota que cree que su marido es la gran cosa. Pero entonces llegamos al tercer acto, y ahí queríamos decir: esta es la verdad”.
Queríamos construirlo de tal manera de que se reflejara cómo el mundo de las mujeres es totalmente ignorado, por eso es totalmente invisible en los primeros dos actos y se revela en el tercero”
Matt Damon
Protagonista y guionista de “El último duelo”
LE PUEDE INTERESAR
Lujos, chantas y prejuicios: ¿Qué pasó con L-Gante?
“Queríamos construirlo de tal manera de que se reflejara cómo el mundo de las mujeres es totalmente ignorado, por eso es totalmente invisible en los primeros dos actos y se revela en el tercero. De alguna forma, Ben y yo adaptamos el libro pero Nicole, al escribir la parte de Marguerite, estaba escribiendo un guion original, porque mientras los hombres eran muy meticulosos y tomaban notas de todo lo que hacían, no hay ningún registro de lo que hacían las mujeres”, agregó Matt Damon, productor y guionista otra vez junto a su amigo Ben Affleck, para quien más allá del guion, la clave es la propia Comer.
“Si no interpretara las tres versiones de forma tan perfecta, uno tendría la idea de que se trata de una versión exagerada de una persona. En cambio, se siente como versiones de personajes femeninos que ya hemos visto en el cine, y de hecho queríamos explotar eso: el público está acostumbrado a ver mujeres en roles secundarios o terciarios. Jodie estuvo dispuesta a jugar ese rol hasta la revelación final, y creo que es mucho más poderoso y elegante poder ver esa diferencia entre un personaje bidimensional y una persona tridimensional”.
La historia del último duelo que narró Jager es parte de la historia de Normandía, al punto de que todos los años se reúnen entusiastas a recrear el hecho. Parte del folclore, pertenece al pasado, y aunque los personajes son hijos de su tiempo, se tejen paralelismos claros con el tiempo presente.
“Queríamos mostrar cómo instituciones corruptas y misóginas producen gente que refleja esos valores. No queríamos escribir un enjuiciamiento de los personajes, como si fueran malas personas, queríamos mostrar cómo estaba la iglesia, la corte, la ciencia, todas estas instituciones de la civilización occidental de la que descendemos, educa y recompensa a la gente de cierta forma, favorece ciertos comportamientos. A Le Gris le enseñan a comportarse de una manera y lo recompensan por ello, es ese gran sistema de valores al que queríamos apuntar”, explica Affleck.
Jodie Comer, protagonista
El actor y pareja de Jennifer Lopez vuelve a emparejarse para “El último duelo” con Damon, su amigo de toda la vida y con quien dio el salto al estrellato gracias a “En busca del destino”. Es, de hecho, la primera vez desde entonces, 1996, que colaboran en un guión, pero Damon dice que todo se dio ”de forma muy orgánica”. Damon encontró el libro y pensó en Ridley Scott, con quien trabajó en ”The Martian” y cuya primera película es “Los duelistas”. Scott quería dirigirla, y empezaron a buscar guionistas, cuando, cenando juntos, Affleck le preguntó por qué no la escribían entre los dos.
“No sé por que tardamos tanto en trabajar juntos de nuevo, creo que teníamos miedo, porque somos muy poco eficientes”, se ríe Damon, aunque acepta que tras años en la industria “hemos encontrado algún tipo de estructura, por ósmosis, que nos permitió volver más eficiente el proceso. Igual, le pedimos a Nicole que nos ayudara, porque no podíamos confiar en nosotros”.
Mientras tanto, Ridley Scott estaba atado a otro proyecto. Pero “quería filmar esta película”, así que se bajó de sus otros compromisos y se subió a la dirección.
Si no interpretara las tres versiones de forma tan perfecta, uno tendría la idea de que se trata de una versión exagerada de una persona. En cambio, se siente como versiones de personajes femeninos que ya hemos visto en el cine”
Ben Affleck
Protagonista y guionista de “El último duelo”
Scott llevó su propio sello al proyecto, filmando con cuatro cámaras cada escena. Y cada escena, claro, había que filmarla por triplicado, desde cada perspectiva, algo que, dice Comer, “por momentos fue desconcertante. En una escena amaba a mi marido, en la siguiente no”.
Por eso, cierra la actriz, “intenté asegurarme de siempre serle fiel a Marguerite. Quería asegurarme que tuviéramos su esencia ya cerrada, para luego poder jugar con las diferentes versiones. Me dieron libertad para explorar, y jugamos mucho con las sutilezas y cuán lejos queríamos llevar las variaciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí