
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el informe oficial, son casi tres puntos más que el trimestre anterior. Es el peor dato en 16 años. Informales, cuentapropistas y comerciantes, entre los más afectados. Lo atribuyen al impacto de la cuarentena
La pandemia por coronavirus y la cuarentena para mitigar sus efectos fueron como un hachazo para el mercado laboral argentino, que en el segundo trimestre del año acusó recibo de ese impacto: entre abril y junio, la tasa de desempleo llegó al 13,1 por ciento, casi tres puntos más en el lapso enero-marzo, cuando había escalado al 10,4 por ciento, y que el del mismo período del año pasado, cuando alcanzó el 10,6 por ciento. En el caso del Gran La Plata, se pasó del 9 por ciento del primer trimestre, al 9,5 por ciento en el segundo trimestre, pero la cifra fue menor al 10,5 por ciento de hace un año (ver aparte).
De acuerdo a los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), los desocupados en el país suman 1,4 millones. Como el cálculo se realiza sobre la base de 31 conglomerados urbanos (con una población económicamente activa de unas 17,7 millones de personas), que representan el 62 por ciento del país, la proyección a nivel nacional arrojaría poco más de 2,3 millones de desempleados. De un trimestre a otro, habrían perdido su empleo unas 69.000 personas.
El guarismo nacional, el peor en 16 años, también mostró un marcado descenso en la tasa de empleo, que mide la proporción la ocupación, pero con relación a la población total. Según los datos duros del informe Mercado de Trabajo del Indec, de un trimestre a otro las personas empleadas pasaron de poco más de 12 millones (42,2 por ciento) a 9,5 millones (33,4 por ciento). La caída fue de 8,8 puntos. De nuevo, si la cifra se extiende al total de la población urbana, entre abril y junio fueron 14 millones las personas con empleo, contras las 17,7 millones del primer trimestre. Con lo que más de 3,5 millones de trabajadores, entre cuentapropistas, comerciantes, asalariados registrados e informales que tenían empleo en la primera parte del año se quedaron sin sustento a partir de abril, cuando las restricciones por el aislamiento cumplían un mes.
De esos 3,5 millones que vieron pulverizar su empleo en medio de la cuarentena, unos 2 millones eran asalariados informales, otros 150.000 tenían puestos registrados, 1,1 millón trabajaban por cuenta propia y casi 300.000 se dedicaban al comercio o tenían pymes.
Similar fue el impacto sobre la población activa (gente ocupada o que busca trabajo), que entre uno y otro trimestre bajó del 47,1 por ciento al 38,4 por ciento. Esto es porque quienes estaban ocupados o desempleados entre enero y marzo, a partir de abril no buscaron trabajo o, por las restricciones mediante, no pudieron hacerlo.
Por lo mismo, la subocupación –ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales, pero desearían trabajar más horas– pasó del 11,7 por ciento al 9,6 por ciento. Son 1,5 millones de subocupados en áreas urbanas (1,72 millones en el total país), frente a los 2,3 millones del trimestre anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Otra fuerte protesta le puso más presión a la Corte Suprema
LE PUEDE INTERESAR
Docentes arrancan la paritaria y reclaman “ganarle a la inflación”
“Estos resultados reflejan en gran medida el impacto que tuvo sobre la dinámica del mercado laboral la pandemia por COVID-19 y las restricciones en determinadas actividades y a la circulación”, admitió el Indec, y que quienes más lo sintieron fueron los trabajadores informales, cuentapropistas y privados.
En tanto que las mayores bajas se dieron en los sectores construcción (pasó del 2,3 al 3,5 por ciento), hoteles y restaurantes (del 1,7 al 0,9 por ciento) y servicio doméstico (del 3,2 al 2 por ciento).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí