Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nutrida “marcha de las antorchas” a los tribunales porteños contra el desplazamiento de los jueces y la reforma judicial
En defensa de los jueces, la marcha de anoche a los tribunales porteños / AFP
Bajo el lema “Una luz por la República”, cientos de manifestantes se concentró anoche en la puerta del Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires reclamando por la “independencia judicial”.
La convocatoria, que se dio por redes sociales de nuevo y fue impulsada por distintas agrupaciones de abogados en Buenos Aires y otras ciudades. En nuestra ciudad unas decenas de manifestantes se sumaron al reclamo en las veredas de los tribunales de la calle 13. El eje de la movilización tuvo la mirada en la Corte Suprema por el caso de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, quienes investigaron a Cristina Kirchner.
Precisamente, la demanda de una justicia independiente fue un día después de que el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, convocara a una reunión extraordinaria para tratar la situación el próximo martes de los tres camaristas que fueron desplazados por el Senado con los votos de la mayoría oficialista. El anuncio se dio a pesar de las diferencias que habría con el resto de sus pares sobre el tratamiento del tema, que llegó al máximo tribunal a través de los per sáltum presentados por cada uno de los magistrados.
Lo cierto es que la Corte en estos tiempos de pandemia quedó en una encerrona política y, sus miembros lo saben, bajo la lupa de parte de la sociedad. Un fallo rechazando el per sáltum, verían la mano de la vicepresidenta Cristina Kirchner, impulsora de esta movida en la Cámara alta con los camaristas que trasladó el gobierno de Mauricio Macri Comodoro Py por decreto.
Pero también tendrán que resolver la demanda que presentó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta contra la Nación por la quita de coparticipación.
Ayer los manifestantes se dieron cita en Tribunales, en Talcahuano 550, con banderas argentinas y cacerolas para rechazar, además, el proyecto de reforma judicial que se debate en el Congreso nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Docentes arrancan la paritaria y reclaman “ganarle a la inflación”
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof lanzó un plan de obras y disparó críticas a sectores opositores
Como parte de la protesta, los manifestantes entonaron la canción “No tenemos miedo”, de Jairo, y luego el Himno Nacional.
“No a la reforma judicial” y “La Corte salve la República” fueron algunas de las consignas que se vieron en los carteles de la movilización. Y los mayores cánticos fueron contra la ex presidenta.
“Estamos defendiendo la división de poderes, estamos defendiendo la justicia”, dijo a la AFP Mario Scialfa, un abogado de 64 años que se manifestó contrario a la reforma y al desplazamiento de los camaristas, que quedó en manos de la Corte.
Mientras, anoche en las redes sociales se hizo tendencia una noticia sobre Máximo Kirchner: El Tribunal a cargo de los casos Hotesur y Los Sauces habría dictaminado a favor de un pedido del diputado para no pagar las deudas impositivas -unos $4 millones- que acumuló el Condominio que administra las propiedades de la herencia de su padre, Néstor Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí