
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el sector afirman que se siente el impacto de las dificultades de reposición de los vehículos en los salones de ventas
ARCHIVO
El repunte duró poco. Después de que el mes pasado la venta de autos experimentara la primera suba interanual en 24 meses, apuntalada por los valores en dólares y las promociones, en julio la actividad volvió a desplomarse. En concreto, en el mes que acaba de cerrar las ventas de 0 km cayeron a nivel nacional 39,3 por ciento pero en el sector alertan por la falta de unidades en las concesionarias.
A nivel local la retracción fue todavía más fuerte. En La Plata, según las cifras del Registro Nacional de la Propiedad Automotor, en julio se vendieron 488 autos. O sea, el 57 por ciento menos que en 2019.
En el plano nacional, el número de vehículos patentados durante julio ascendió a 30.288, lo que representó una baja del 39,3% interanual y del 18,8% respecto del mes anterior, en este último caso afectado en particular por la falta de reposición de las unidades en los salones de ventas.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) alertó en su informe mensual que “la oferta tiene grandes problemas para reponer los vehículos vendidos, lo que ya genera consecuencias financieras y una merma de la actividad”.
En el país, en julio se patentaron 30.288 unidades, lo que refleja una caída interanual de 39,3 por ciento frente a la venta de 49.862 unidades del mismo mes de 2019, y una retracción del 18,8 por ciento respecto de junio, con 37.297 vehículos registrados.
De esta manera, el acumulado de los primeros siete meses del año llevó el nivel de ventas a las 183.693 unidades con una caída de 38,7 por ciento frente al mismo periodo de 2019.
LE PUEDE INTERESAR
No se detienen los operativos contra la venta callejera ilegal
“Las concesionarias están trabajando al 35 por ciento de su capacidad instalada pero con costos crecientes”, agregaron desde Acara.
El presidente de la entidad, Ricardo Salomé, afirmó que “julio fue un mes sumamente complicado, con un 18,8 por ciento menos de patentamientos que junio y la principal causa es la falta de reposición de las unidades de los stocks de los concesionarios”.
Según Salomé, “se está trabajando con muy poca previsibilidad y en un mercado donde la limitada demanda que tiene no se puede satisfacer a través de la oferta, esto nos genera consecuencias financieras y económicas que son inmediatas”.
“A eso se suma la merma de actividad en los talleres que trabajan a un 35 por ciento de su capacidad; con estructuras y costos fijos que aceleran las pérdidas económicas de nuestras pymes y la gran mayoría sin cobrar los ATP por las regulaciones”, agregó.
Para Salomé, es necesario “revertir con urgencia estas situaciones que colocarían al sector en un 2020 con menos de 270.000 vehículos, donde ya se venía de un 2019 muy malo de 460.000 unidades”.
“No obstante -aclaró- seguimos apostando al trabajo de todo el sector con el Gobierno para poder revertir esta situación, la única forma de que el futuro de casi 2.000 empresas pymes nacionales, que emplean a más de 75.000 familias, puedan seguir subsistiendo”, completó.
Por su parte, el secretario de la entidad, Rubén Beato, manifestó su preocupación por el futuro a mediano y largo plazo de la Industria automotriz.
“En agosto el mercado podría estar cercano a los 23.000 vehículos, lo que es una situación ya de total fragilidad con respecto a la sustentabilidad de nuestros negocios”, dijo.
“Por ello -siguió- necesitamos más visibilidad por parte de los actores de la Industria, con respecto al aprovisionamiento ligado a la importación de vehículos y autopartes para los clientes argentinos; estas cifras ponen en alerta las cifras de recaudación tributaria donde por cada dos vehículos vendidos, uno es para impuestos”.
En La Plata, como se dijo, los resultados fueron todavía peores que los que se registraron a nivel nacional. En julio se vendieron 488 vehículos, 25 por ciento menos que en junio, cuando habían sido 656. Si se mide la variación interanual, se advierte que la caída es del 57 por ciento. En 2019, en el mismo mes, se habían patentado en nuestra ciudad 1.151 autos. En el acumulado del año, en La Plata se vendieron 3.225 unidades; en 2019, a esta altura, ya iban 6.522.
Los modelos más vendidos fueron Toyota Hilux (1.574 unidades, 5,5% de participación), Chevrolet Onix (1.512, 5,3%), Volkswagen Amarok, 1.376, 4,8%), Fiat Cronos (1.211, 4,3%), Volkswagen Gol Trend (1.098, 3,9%) y Ford Ranger (1.007, 3,5%).
ARCHIVO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí