
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La acusada prestará por primera vez declaración en los tribunales de 8 y 51, en la causa que la investiga por megafraude fiscal. Sus abogados buscarán la prisión domiciliaria
Escuchar esta nota
La jornada de hoy puede convertirse en un punto de inflexión en una de las causas por fraude fiscal más escandalosas de los últimos años. Desde temprano, en los Tribunales federales de 8 y 51, la contadora de La Plata Natalia Romina Foresio -acusada de ser la jefa de un esquema millonario de evasión impositiva- se presentó ante la Justicia para ser escuchada por primera vez en lo que va del proceso. La audiencia, pedida por su propia defensa, será clave en el marco del expediente que investiga un entramado de facturación apócrifa, lavado de dinero y maniobras con cheques, que habría funcionado durante años bajo su órbita.
Según información exclusiva que pudo acceder EL DIA, contaron que la contadora habría ingresado minutos después de las siete de la mañana y se encontraba alojada en la leonera de los Tribunales Federales ubicados en pleno centro platense.
La declaración llega en un momento de máxima tensión procesal, con la causa avanzando a paso firme y la lupa puesta sobre más de 140 firmas y empresas fantasma que habrían formado parte de la operatoria. Foresio, hasta hace poco una figura poco conocida en el ambiente contable platense, enfrenta ahora la posibilidad concreta de quedar más comprometida.
Según pudo saber EL DIA, la profesional imputada arribará al edificio de 8 y 51 desde la cárcel de Ezeiza en medio de un operativo de seguridad que se desplegará durante y su posterior traslado a la celda donde permanece detenida desde el pasado 24 de junio. En cuanto a lo que podrá decir ante el juez federal Ernesto Kreplak, Foresio negará los delitos en su contra, tal como ya lo hizo a través de un escrito formal de descargo en el que afirmó que su actuación como contadora pública -con 20 años de experiencia- se ajustó estrictamente a los límites legales y técnicos de su rol, y que nunca fue parte ni tuvo conocimiento de maniobras ilegales realizadas por los clientes a los que asesoraba.
A lo largo de ese extenso escrito, presentado por su defensa -liderada por los abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina-, la contadora Foresio buscó desligarse de la supuesta estructura ilícita y expuso con detalle sus argumentos. Si bien todo fue mediante el mencionado descargo, se cree que en su declaración de hoy iría por la misma línea, aunque no se descarta que aporte más datos y nombres que puedan derivar en nuevas imputaciones en la causa.
Tal como informó EL DIA en exclusiva en su edición de ayer, la contadora se presentó en el 2020 como víctima en una acusación que se entrelaza con la causa que después derivó en su detención.
LE PUEDE INTERESAR
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
LE PUEDE INTERESAR
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
En su denuncia dijo que Carolina Antonela Bucchino -una excolaboradora con la que compartía trabajo en su estudio ubicado en las inmediaciones de Plaza Matehu- accedió sin permiso a su computadora personal, ingresó a los perfiles fiscales de al menos once firmas bajo su administración, y desde allí emitió una gran cantidad de comprobantes apócrifos a favor de tres contribuyentes.
Foresio sostenía que ella había sido víctima de una maniobra ajena y que el caso debía investigarse en el marco de una estafa tradicional, con foco en el daño potencial a las empresas cuyo nombre fue usado para la emisión de facturas falsa. Lo cierto es que en mayo de 2025, la Justicia Federal procesó a Foresio como jefa de una asociación ilícita fiscal. En la resolución, no sólo se la acusó de diseñar y liderar un sistema de facturación apócrifa para evadir impuestos, sino que también se incorporó un testimonio que dejó en evidencia el contraste entre su versión inicial: ese se testimonio fue, precisamente, el de Bucchino.
Ahora este diario pudo corroborar que Bucchino -tras ser denunciada- le hizo una demanda laboral a Foresio en la que exigió una “indemnización por despido”.
Según la postura de Foresio, la demanda laboral es una reacción ante la denuncia penal. Considera que Bucchino intentó revertir el relato y victimizarse. Asimismo se supo que en septiembre de 2020, en un acuerdo de rescisión previo a la demanda, Bucchino habría reconocido haber emitido facturas sin autorización desde cuentas fiscales ajenas a favor de sus propias sociedades. Todo lo mencionado está bajo la mira de la Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí