Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Tenía 60 años

Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán

Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán

Sergio Pomares
spomares@eldia.com

3 de Julio de 2025 | 08:22

Escuchar esta nota

Silencio.

La radio está de luto. Ese silencio que a veces dice más que las palabras se apoderó del estudio de FM La Redonda 100.3, donde Carlos Cantirán (60) supo ser indispensable de cada programa aunque su voz no saliera al aire. La noticia de su fallecimiento se conoció en las últimas horas de ayer, y con ella, una oleada de tristeza recorrió los pasillos de la emisora, las redes de colegas y el corazón de oyentes que, aunque no lo conocían en persona, alguna vez sintieron nombrar por los conductores la frase "Dale Carlitos, vamos a la tanda", o en cada canción elegida, en cada momento que él, sin micrófono, ayudaba a construir.

Carlitos, como lo llamaban todos, fue parte de La Redonda desde sus inicios. Había llegado al canal de televisión de la empresa en noviembre de 1992, pero fue en agosto de 1997 cuando empezó a tallar su carrera como operador técnico de la emisora que marcó un antes y un después en la radiofonía deportiva platense. La suya no era solo una tarea técnica. Era una pasión discreta, una entrega constante al aire que otros ponían, pero que él hacía posible.

Porque ser operador de radio es ser el pulso del programa. Es estar detrás de las consolas, de los cables, de las perillas, cuidando cada detalle para que el oyente sienta una experiencia fluida, sin interferencias, sin vacíos. Es quien musicaliza, quien sube la cortina al comienzo y baja el telón al final. Pero Carlos hacía todo eso con una calidez difícil de explicar: no solo ponía música, ponía alma. No solo conectaba llamados, conectaba emociones.

Su humanidad era evidente incluso para quienes lo conocían poco. Cada fin de semana, cuando muchos descansaban, él estaba ahí, bancando las transmisiones deportivas, haciendo que la radio estuviera viva y palpitante. Nunca reclamaba protagonismo, pero era fundamental. Y eso lo sabían todos en La Redonda, donde pasó por cada éxito, cada desafío, cada jornada que quedaba en la memoria radial de la ciudad. Eso sí, nunca debías atreverte a tocarle la silla, su silla.

“Sin Carlitos, muchos programas no hubieran salido al aire”, repetían hoy quienes compartieron años de trabajo con el hombre de Los Hornos. No era una frase hecha. Era una verdad dolorosa que se pronunció entre lágrimas, abrazos y recuerdos. Su partida deja un vacío enorme, no solo por lo que hacía, sino por lo que era. Una buena persona, un compañero leal, alguien que siempre estaba. "Muñe, muñe", aún se escucha de fondo.

Los conductores Natalia Villegas y Martín Daher lo recordaron durante un pase especial entre Puntapié Inicial e Inteligencia Artesanal, como también contaron una "anécdota" que fue noticia el año pasado: la vez que se resistió a un robo armado a mediados de marzo, esperando el micro y terminó quedándose con las pertenencias del ladrón.

Carlos Héctor Cantirán, de licencia LU1DUD, supo ser esa figura tan propia de la radio: esencial pero invisible. Fanático del automovilismo, hasta sus últimos días no se perdía ninguna carrera y menos las de Colapinto. Hoy, la Ciudad que tantas veces escuchó su trabajo sin saberlo, lo despide con el mismo respeto silencioso con el que él operaba. Y en cada cabina, cada transmisión, cada programa, su ausencia será un hueco imposible de llenar.

Hoy, en La Redonda, el aire duele un poco más. Porque hay silencios que no se pueden rellenar con música. Porque hay pérdidas que duelen más cuando se van quienes siempre estuvieron ahí, en las sombras, dándole luz a todo lo demás.

Hasta siempre, Carlitos. La radio, tu familia, te va a extrañar.

Aire.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla