Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al cumplirse el cuarto mes de la cuarentena, la Cámara de Comercio, Industria Servicios de La Plata reclamó a través de un documento una serie de apoyos estructurales –entre otros, la ayuda estatal para el pago de sueldos, líneas de crédito accesibles para las Pymes y algunas reducciones impositivas- como parte de un plan de salvataje a numerosas firmas comerciales, industriales y de servicio de nuestra ciudad que muestran sus números en rojo.
A nadie escapa la situación de excepcionalidad que se está viviendo desde hace 120 días, cuando la pandemia obligó a restringir al máximo la circulación social y ello derivó en el estado actual de profunda depresión de la actividad económica.
Se estuvo frente a un fenómeno de alcances mundiales, al punto de que en fecha reciente, por iniciativa de las Naciones Unidas, se reunieron en Bangkok, Tailandia, cuatro comisiones de comercio representativas de distintas regiones del planeta, con el objetivo de elaborar disposiciones modelo para los programas tendientes a evitar el colapso el colapso internacional del comercio y de las cadenas de suministro en situaciones de crisis.
En esa reunión se abordó la política a seguir en caso de emergencias como la que plantea el COVID-19, con medidas que impidan el cierre de los comercios y establecimientos productivos, para reconstruir mejor la actividad económica de los países después de la pandemia.
En ese contexto es que la Cámara platense, tal como se informó ayer, reclama la cobertura del salario total de los empleados de empresas con bajo número de personal, es decir, de la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción -ATP- que aporta el gobierno nacional; líneas de crédito accesibles para las Pymes; y algunas reducciones impositivas, entre otras varias medidas.
Como indicadores de la crisis que atraviesa el sector el comunicado señaló una caída de las ventas minoristas del 57,6 por ciento interanual en abril, una contracción de la actividad industrial pyme del 53,1 por ciento en igual período y una capacidad instalada ociosa del 50 por ciento. Habría que agregarle a esos índices, según la entidad local, una ruptura en la cadena de pagos en el 76 por ciento del comercio y en el 46 por ciento de la industria.
LE PUEDE INTERESAR
Berni vuelve a escena en medio del rebrote de la inseguridad
LE PUEDE INTERESAR
Turbulencias en tiempo de crisis
Lo que se plantea es que para volver a levantar sus persianas las empresas necesitan reponer el capital de trabajo que, se subrayó, “se esfumó” en estos 120 días de cuarentena. “En ese escenario -apuntó el presidente de la institución- necesitamos ayuda, asistencia crediticia para poder enfrentar el retorno a la actividad, con líneas de crédito accesibles para que las empresas puedan calificar, sin los mil y un requisitos que habitualmente exigen los bancos”.
Desde otras entidades, como de la Asociación de Amigos de Calle 12 y Adyacencias, destacaron también la incertidumbre que se le presenta ahora al sector, después de cuatro meses de “parate” casi total. En esa entidad lo que piden es un plan económico diseñado por el gobierno nacional, mientras que desde la Asociación Hotelera y Gastronómica se corroboró que en un contexto tan crítico y dramático, “necesitamos con urgencia la Ley de Emergencia, lo que permitirá aliviar un poco las economías de miles de emprendimientos”.
Comercios, industrias y servicios luchan por sobrevivir y proyectarse hacia un futuro mejor. Está claro que hacen falta medidas crediticias, impositivas y de otro tipo de estímulos que debieran promoverse cuanto antes. Los problemas que plantea esta recesión son de enorme magnitud y el empresariado puede dar fe de ello. No se trata de propiciar programas declamativos, sino muy concretos y surgidos de acuerdos de reactivación. Es de esperar que el Estado asista a tantos pequeños y grandes empresarios que, optimizando su gestión, podrán resurgir y darle nuevamente plenitud a la vida económica de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí