Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Plata está entre las zonas con mayor índice de aceptación de este producto, con 22 kilos de cerdo al año por persona
Desde hace años La Plata es una de las ciudades con mayor consumo de carne porcina del país, un dato que se consolida gracias a una baja en el valor de los cortes que, según informaron desde ese sector productivo, se acerca cada vez más al de la carne aviar. “En el último mes y medio se normalizó el consumo de cerdo e incluso está creciendo con cifras mejores a las del año pasado”, se informó desde la Asociación Argentina Productores de Porcinos.
Si bien cuando se dispuso la cuarentena bajó un poco el abastecimiento de cerdo en las carnicerías locales por una cuestión de logística, previamente los consumidores alcanzaron a abastecerse al punto de que la venta superó a la de las fiestas de Navidad y Fin de Año.
“Las ventas de cerdo aumentaron con relación al año pasado, eso tiene que ver con que el precio se acerca al del pollo y hay una sobre oferta de cerdo”, se indicó.
Para graficar con los valores de los cortes que más se consumen, se ofrecieron precios orientativos: las costillas van de $190 a $215; el pechito de $195 a $215; la bondiola de $250 a 290 y la chuleta de jamón, unos $150 el kilo.
“Años atrás la gente compraba cada tanto costillitas y bondiola, pero ahora se animan a cocinar otros cortes como matambre, solomillo, jamón; mis clientes comen esa carne de una a dos veces por semana”, sostuvo Luis, un carnicero de barrio La Loma.
Algunos consumidores consultados por EL DIA coincidieron en que el cerdo tiene una calidad que se asemeja más a la vacuna y agregaron que si bien la carne de pollo es más económica, no es tan habitual encontrar los que no estén súper congelados o con exceso de agua que se libera al cocinarlo.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que en el país casi la mitad de los inquilinos tiene dificultades con el alquiler
LE PUEDE INTERESAR
El mapa de los 188 barrios populares relevados en el Gran La Plata
Como ya se informó, los platenses comen en promedio 22 kilos de cerdo al año, entre 4 y 6 kilos más que lo que come el resto de los argentinos, y es una de las ciudades con máscarniceríasespecializadas en ese producto.
Aunque todavía se impone la predilección por la carne vacuna, en los últimos años, desde que aumentó su precio, para muchos surgió la necesidad de dejar de lado esa afición para reemplazarla por otras carnes como la del cerdo.También se tiene en cuenta que cayeron muchos mitos que asociaban al cerdo a las comidas no saludables.
Buenos Aires es el principal productor, le siguen Córdoba y Santa Fe, entre todos concentran el 75 por ciento de la producción del país. En estaprovincia se faena el 65 por ciento de todos los cerdos del país, según datos de la AAPP.
Los cortes con mayor salida son el carré con hueso (costillar), la bondiola, las chuletas, matambrito y la panceta.
Por ahora el consumo de carne de cerdo sigue detrás de la vaca y el pollo, pero de a poco se acerca. Si bien varía cada año, a nivel nacionalse estima que por habitante se consumen al año entre 57 y 60 kilos de carne de vaca, 48 kilos de pollo y, como se dijo, entre 16 y 18 kilos decerdo.
Entre otras razones, hay un cambio cultural alimenticio y de la calidad de la mercadería. Carniceros consultados explicaron que el gusto de lacarne de cerdo ha cambiado si se compara la mercadería actual con la de hace unos años atrás. Según comentaron, los animales ahoraconsumen alimento balanceado y eso mejora el sabor de su carne, tienen menos grasa y algunos cortes son más sabrosos, sostienen.
Para posicionar mejor el consumo, desde la Asociación Argentina Productores de Porcinos se informó que en estos días se lleva adelante la Semana de la Carne de Cerdo.
La misma está relacionada al 14 de junio cuando se festeja el día de la Porcinocultura Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí