
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Supervisará cómo podría ser un eventual regreso a las aulas. Hay provincias que ya presentaron protocolos para retomar la actividad
archivo
Mientras algunas provincias empiezan a delinear estrategias para que los chicos vuelvan a las aulas, el Ministerio de Educación de la Nación acaba institucionalizar al Consejo asesor que analizará los proyectos para el regreso escalonado de las clases en las zonas del país sin circulación de coronavirus.
El consejo es un “un órgano de carácter multidisciplinario y consultivo que viene desarrollando los protocolos para evitar nuevos casos de coronavirus en la comunidad escolar”. Según fuentes de la cartera educativa nacional, también supervisará “los procedimientos a aplicarse en caso de que se presente contagio en alguna institución del país”.
El ministro Trotta explicó que este órgano “analiza proyectos para la vuelta escalonada a las aulas en aquellas jurisdicciones que no tienen registro de circulación del virus desde hace más de 45 días, como Catamarca, San Juan y Jujuy”.
Añadió que su función es evaluar “los protocolos de alcance federal que establezcan las condiciones para la vuelta a las aulas”.
Eso implica la fase de aislamiento en la que se encuentre cada jurisdicción; la evidencia, los datos estadísticos y la experiencia de los países que están regresando a las aulas; el distanciamiento social y las normas de higiene de cada establecimiento para asegurar la protección de la salud de estudiantes, docentes, trabajadores no docentes y familias.
Desde el día en que cerraron las escuelas la presión por fijar una fecha para la vuelta a las aulas no ha cesado. Pero nuestra región, incluida en el Área Metropolitana de Buenos Aires, sigue estando a la cola de cualquier planificación que apunte a retomar las clases presenciales, debido a que se trata de una de las zonas más castigadas por el COVID-19.
LE PUEDE INTERESAR
Esperan los resultados de los testeos en El Dique y en el barrio Cabezas
El propio ministro Nicolás Trotta dijo esta semana que “en un escenario positivo”, el regreso a las clases presenciales en la Ciudad y el Conurbano bonaerense.
Anoche en declaraciones periodísticas Trotta contó que hay provincias -entre las que estarían Jujuy, San Juan, Catamarca- que ya presentaron propuestas para volver a las clases. Y una fecha tentativa es la segunda semana de junio en esas provincias. Pero Trotta habló con cautela y dijo que “queda un largo camino por recorrer” y remarcó que “estamos trabajando de delinear los protocolos”.
Enfatizó que analizan “dos elementos centrales. Por un lado el nivel de circulación del virus en cada una de las regiones de nuestro país. Y es ahí donde tienen que emerger los protocolos que garanticen el distanciamiento en las distintas instancias de la vida escolar: en el aula, en los espacios comunes, en el patio, comedor y también en el momento de ingreso”. Por el otro lado, dijo, se busca lograr “consensos sociales”, que “el diálogo que se dé en toda la comunidad educativa” de cara a la vuelta de las clases.
“Hay provincias que han planteado la voluntad de volver a las aulas”, reconoció, y agregó que en principio sería “en la ruralidad principalmente”.
Admitió, a su vez, que “no todos los estudiantes van a poder ir simultáneamente a la escuela”.
Volviendo al consejo asesor, se explicó que también “asistirá en la adopción de políticas y diseño de trabajo de prevención y control de la COVID-19 en el ámbito educativo, en función de la situación epidemiológica y de las recomendaciones brindadas por la autoridad sanitaria”.
Agregó que será, asimismo, el encargado de brindar la información y los procedimientos a seguir si se detecta en la escuela algún caso sospechoso de haber contraído el virus.
Por otro lado, trascendió que en el Consejo Federal de Educación los ministros dieron luz verde a una resolución que dispone la “promoción acompañada”, que implicaría que los aprendizajes que no se lograron en 2020, podrán reforzarse en los primeros meses de 2021. De llevarse a la práctica, la acreditación de saberes para definir el paso de curso se tomaría, en el peor de los casos, recién en abril del año que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí