
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El canciller Solá aseguró que se avanzaba en esa medida. Pero el ministro de Transporte Meoni lo negó. Ingreso “dosificado”
No cierran por ahora el aeropuerto de Ezeiza/archivo
El canciller Felipe Solá dijo ayer temprano que el Gobierno evalúa la posibilidad de interrumpir todos los vuelos internacionales especiales por la pandemia de coronavirus y señaló que ya se avisó a los consulados argentinos en el mundo sobre una eventual medida de ese tipo.
“Argentina va a cerrar. No sabemos la fecha. La fecha la decide el Presidente, pero Argentina va a cerrar”, dijo Solá en declaraciones radiales. El canciller señaló que esa decisión será una medida “antes que nada” de tipo “sanitaria”.
Unas horas después, el ministro de Transporte Mario Meoni aseguró, vía Twitter: “No está previsto el cierre del Aeropuerto Internacional de #Ezeiza, tampoco hoy está en análisis. Su operatividad se mantendrá vigente con los vuelos especiales de repatriación”.
“Hemos sacado una nota de la Cancillería para informar a todos los consulados para que se preparen para que haya gente que se va a quedar, no sabemos cuánto tiempo más, dependerá del avance de la pandemia”, dijo Solá.
Una medida de este tipo afectaría a los vuelos especiales que realizan Aerolíneas Argentinas y otras compañías internacionales autorizadas para operar de forma excepcional, ya que en estos momentos no hay operaciones de vuelos regulares internacionales en el país.
Los vuelos que llegan a Argentina son sometidos a un control sanitario riguroso.
LE PUEDE INTERESAR
Fueron autorizados unos 120 vuelos de repatriación
LE PUEDE INTERESAR
Detectan 41 nuevos contagios y el total llega a 266 en el país
“Al traer gente, también se trae el virus”, advirtió Solá.
Desde el 13 de marzo Argentina mantiene suspendidos los vuelos regulares internacionales de pasajeros provenientes de las “zonas afectadas” por la enfermedad (Unión Europea, miembros del espacio Schengen, Reino Unido, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán).
A esos puntos se sumaron desde el 16 de marzo Brasil y Chile.
Desde el 17 y hasta el 20 de marzo la única empresa que quedó habilitada para realizar vuelos de repatriación de argentinos es la estatal Aerolíneas Argentinas.
El 20 de marzo la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) de Argentina resolvió autorizar unos 120 vuelos especiales de otras compañías aéreas para la repatriación de argentinos y el regreso a sus países de extranjeros varados en Argentina.
La titular de ese organismo, Paola Tamburelli, advirtió que se detectaron casos de aerolíneas internacionales, como Copa y Gol, que ofrecían vuelos a Argentina no autorizados por la ANAC.
“Nos estamos encontrando con empresas que organizan vuelos que sin estar previamente autorizados, suben a los pasajeros y luego les informan que ANAC no les permite volar. Lo que no comunican es que nunca hicieron el pedido de autorización.”, explicó Tamburelli.
Según la funcionaria, “se ha detectado este tipo de situaciones en más de una ocasión, en vuelos de las empresas Copa y Gol, quienes hacen abordar pasajeros que llaman desesperados”.
Mientras, el presidente Alberto Fernández destacó la necesidad de que el ingreso al país de argentinos provenientes del exterior sea “dosificado” para que pueda ser “controlado”, al advertir que “si entran de a miles”, el sistema sanitario “no puede” hacer las evaluaciones correspondientes ante la pandemia de coronavirus.
“No hablaría de cerrar aeropuertos, sino de dosificar la llegada de pasajeros para que podamos controlar”, expresó el mandatario, durante una entrevista anoche con el canal América, y enfatizó que el objetivo es “cuidar a los argentinos que están” en el país.
El jefe de Estado recordó que “después del 13 de marzo”, cuando anunció que el país era víctima de una pandemia, “desde ese día se fueron más de 20 mil argentinos al exterior”, lo que calificó de “incomprensible”.
“Uno les está avisando lo que pasa y ellos se van, y muchos de los que ahora reclaman ser repatriados son esos argentinos”, dijo y añadió que esa situación presenta un “dilema”: “Si te avisé que estabas en un problema, ¿por qué te fuiste?”, preguntó, aunque aclaró que “no todos los casos son así”.
Al respecto, Fernández sostuvo que resulta necesario que “el ingreso de argentinos al país sea controlado. En ese sentido, ejemplificó que por el paso fronterizo Foz de Iguazú, en Brasil, “no paran de llegar argentinos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí