
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jesús Centeno
Analista de la Agencia EFE
Pekín
Pantallas gigantes con mensajes de ánimo, apariciones presidenciales retransmitidas en televisión, ataques a Estados Unidos, censura en los medios y purgas a funcionarios: frente al nuevo brote del coronavirus, el régimen chino apuesta por la vieja propaganda para ganar la batalla de la opinión pública.
LE PUEDE INTERESAR
La doble vara de la política
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde que estallara una inusual tormenta de críticas por la gestión de la epidemia, en particular tras la muerte del doctor Li Wenliang, el primero en dar la alarma y ser reprendido por “difundir rumores”, el Gobierno chino ha intensificado sus mensajes para paliar el descontento.
Li fue aclamado como héroe en las redes sociales chinas, cuya indignación corrió sin freno despertando un renovado impulso en favor de la libertad de expresión: “Algo histórico ha sucedido en China. Hay un héroe fallecido en silencio con un noble epitafio construido por las lágrimas y la ira de millones de personas”, comenta un ciudadano que prefiere mantenerse anónimo. Según dice, “hay en China millones de personas silenciadas, que se secan las lágrimas y siguen luchando, desde el viejo desempleado que cedió sus ahorros para ayudar contra el virus al camionero que condujo durante dos días para entregar paquetes de fideos instantáneos a la primera línea de la epidemia”, relata.
Las autoridades eliminaron este tipo de comentarios en Internet.
Unos días después de que estallaran los reproches, el presidente chino, Xi Jinping, reapareció ante el público -portando mascarilla y rodeado de cámaras- al visitar una comunidad de vecinos y un hospital de Pekín para, según los medios oficiales, autoproclamarse “comandante en la lucha del pueblo chino contra el coronavirus”. Y es que la presencia de la propaganda es omnipresente a lo largo del país y se atestigua en sus calles: “La prevención y el control de la epidemia son responsabilidad de todos”, reza una pancarta colgada a la entrada de una de las zonas turísticas más populares de Pekín, ahora completamente vacía, mientras que en una concurrida plaza comercial una enorme proyección proclama: “¡Animo, China!”. Entretanto, purgas en la provincia de Hubei, epicentro del brote.
El secretario del Partido Comunista de China (PCCh) en Hubei fue sustituido por Ying Yong, hasta ahora alcalde de Shanghái y afín a Xi, mientras que dos altos cargos de la Comisión de Sanidad provincial han sido reemplazados por el subdirector de la Comisión Nacional de Sanidad, Wang Hesheng, quien forma parte del comité formado por el Gobierno central para enfrentarse a la epidemia.
¿El motivo? Algunos expertos consideran que el PCCh pretende apaciguar los ánimos para que las emociones no se desborden, y recuerdan que el propio Xi ya avisó de que se debía “guiar” a la opinión pública y fortalecer el control informativo: el próximo paso es convencer de que “la economía no va a sufrir” por la crisis.
“Más chinos se han quejado de la forma en que se ha manejado la crisis del coronavirus, pero las consecuencias políticas serán limitadas”, anticipa el director del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Baptista de Hong Kong, Jean-Pierre Cabestan.
En Wuhan, capital de Hubei, la prensa estatal se ofrece como testigo a la internacional, que tiene limitado su acceso a la ciudad: “El Departamento Central de Propaganda del PCCh ha enviado 300 periodistas allí para generar publicidad positiva”, asegura el analista Joseph Cheng, coordinador de grupos prodemocráticos en Hong Kong.
Según Cheng, la prioridad de las autoridades es sobrevivir: “Xi quiere mantener su poder y su prestigio, demostrar que está al mando. Pero, sobre todo, desea evitar culpas”, indica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí