Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matías Kulfas, uno de los ministros apuntados por Cristina / Archivo
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Se están incubando dos huevos de la serpiente.
Uno, un mini Rodrigazo; el otro el indulto.
El primero, es el atraso en las tarifas y el segundo, la presión que se esta ejerciendo sobre el Presidente para que solucione el problema judicial, no solo de Cristina sino del resto.
LE PUEDE INTERESAR
La gran jugada de Mercado Libre en Chile
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación empresaria por manteros y la ilegalidad
El Rodrigazo de los 70, fueron aumentos del 100 y 150 por ciento. Ahora, sin recuperar el atraso, después de las elecciones de octubre estarán en los alrededores del 50 por ciento. Esto siendo moderados.
Recordemos que Cristina cuando gano en 2011 con el 54 por ciento de los votos, al tercer dia, puso el cepo cambiario.
Habíamos llegado a las urnas, con el resto, sin oxigeno .
El otro huevo de la serpiente parece inevitable.
Las presiones sobre el Presidente son locales y extranjeras.
Diosdado Cabello, el hombre fuerte de Venezuela lo califica en publico de “débil”, “pusilamine”, “sin fuerzas”.
En el país le piden que aumente la Corte Suprema con militantes.
Las causas siguen avanzando y no hay retorno. En el Instituto Patria, dicen que la única salida es el indulto. Para ellos hay ministros que se tienen que ir.
El Presidente dijo que son corajudos y fantásticos.
En materia económica la que marcó el futuro fue la Vicepresidenta.
El año que viene hay elecciones y la orden es ganar como sea.
Para eso se congelarán tarifas. “Tiene que haber alineamiento entre salarios, precios de los alimentos, jubilaciones”, dijo Cristina. Fue una orden. Lavagna recordó que las tarifas están congeladas desde abril de 2019. Señaló que deberían subir 40 por ciento en 2021 para mantener los subsidios que se pagaron este año.
Martín Guzmán esta tratando de bajar el déficit fiscal al 4,5 por ciento. Para eso trata de recortar los subsidios que se originan cuando se congelan los precios de la energía. Misión imposible.
Estudian otro menú de opciones para alcanzarlo.
Acumular desequilibrios postergando definiciones, demostró en el pasado que termina en una crisis.
En 2021, la economía va a rebotar. Llegarán los dólares del campo.
Cristina, tiene la vieja idea keynesiana, que la demanda, el consumo interno empujara con fuerza los números.
El problema será la oferta.
El ministro Kulfas autoriza aumentos de precios por el incremento de los costos. Paula Español, kirchnerista, los anula. La Cámpora señala que el ministro está entre los que no funcionan.
Cristina marca el rumbo. En la carta anterior no gobernaba, ahora si.
La recuperación económica viene acompañada por la inflación.
Este año no fue demasiado alta por la recesión.
Con el “rebote” comenzó a acelerarse.
La respuesta, son precios máximos, cuidados e intervenciones. En la provincia de Buenos Aires, autorizan a los intendentes para controlar precios.
¿Pueden clausurar? No se sabe.
En la medida que se fueron abriendo las fabricas y los negocios, la inflación comenzó a crecer.
En Comercio quieren un “Guillermo Moreno” que asuste a los empresarios.
Cristina señala: “privilegiar la mesa de los argentinos”.
¿Qué significa?
Por ejemplo: prohibir las exportaciones de carne. Entre 2007 y 2011, 10 millones menos de cabezas de ganado. Se liquidaron vientres.
Todo duró 4 años. Pasado ese tiempo, el precio de la carne volvió a subir.
¿Vuelve esa política?
El cepo y la pandemia atraparon los pesos dentro del sistema. Pero esto se irá aflojando con el tiempo.
La inflación será alta y la actividad económica va a reaccionar con fuerza.
Argentina alcanzó su nivel de Producto Bruto por habitante más alto en 2011. Ahora lleva 8 años cayendo. Entre 2011–2020, declinó un 22 por ciento.
Este próximo año, ¿se intentará un crecimiento sostenido por anabólicos para ganar?.
La historia vuelve a repetirse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí