Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi) consideró que la decisión del intendente de Pinamar, Martín Yeza, de vetar la ordenanza que prohibía la habilitación municipal de inmobiliarias que operen bajo franquicias o licencias “favorecerá el desarrollo inmobiliario” en esa ciudad costera.
Para el director Ejecutivo de Camesi, Mariano García Malbrán, “que una ciudad como Pinamar le cierre la puerta a empresas que pueden traer desarrollos inmobiliarios y comercializar nuevos emprendimientos, realmente, es algo muy difícil de entender”.
En un comunicado, sostuvo que el veto del intendente a la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante “tendrá un impacto muy positivo en la comunidad porque abre las puertas a iniciativas comerciales vinculadas a la construcción y comercialización de nuevos emprendimientos inmobiliarios”.
La ordenanza 1651/2020 aprobada por el Concejo Deliberante buscaba prohibir la habilitación municipal de inmobiliarias que operen bajo nombre de fantasía y en representación de marcas, franquicias o licencias.
“Las mezquindades de las empresas inmobiliarias tradicionales, instaladas en Pinamar desde hace muchos años, pretendían cerrar el mercado; impidiendo que aparezcan empresas que presten servicios inmobiliarios de manera innovadora, tecnológica y con un salto de calidad en el servicio que brinda el sector”, concluyó García Malbrán.
Yeza realizó un veto parcial sobre la ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante que pretendía prohibir la habilitación municipal de oficinas inmobiliarias con nombres de fantasía y/o en representación de marcas, franquicias o licencias.
LE PUEDE INTERESAR
Galperin refuerza su apuesta en países vecinos
LE PUEDE INTERESAR
Banco Provincia: inmunidad tributaria
La norma había sido impulsada por la Delegación de Martilleros y Corredores Públicos de Pinamar y el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Dolores. El 25 de septiembre, y de forma unánime, el cuerpo deliberativo local aprobó la ordenanza y envió al ejecutivo la norma que en su artículo 1 “prohibía la habilitación municipal de oficinas inmobiliarias que lo soliciten bajo nombre de fantasías (salvo las exceptuadas por la Resolución Nº 0002/04 del Consejo Superior de Colegios de Martilleros y Corridos Públicos de la Provincia de Buenos Aires) y/o en representación de franquicias, licencias o marcas”.
Sin embargo, el 8 de octubre el intendente municipal, Martín Yeza, vetó en forma parcial la iniciativa -en 3 de sus 4 artículos- y propuso un cambio redacción sobre el artículo restante habilitando finalmente la posibilidad de que, inmobiliarias que quieran trabajar con marcas y franquicias nacionales e internacionales, puedan hacerlo en el distrito y desestimando el pedido encabezado por Claudia Liscio, presidenta del Centro Profesional de Martilleros y Corredores de Pinamar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí