
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace dos semanas se reclamó en esta columna la urgente vuelta a clases presenciales de los chicos y jóvenes, en una situación que ahora, de acuerdo a definiciones formuladas desde el ministerio de Educación nacional, deja traslucir que en las autoridades educativas gana fuerza fijar la vuelta a las aulas en marzo próximo. La noticia es trascendente, toda vez que, hace algunos meses, funcionarios del área habían alcanzado a relativizar, inclusive, la posibilidad de que las escuelas abrieran sus puertas a inicios de 2021.
Tal como se informó, pese a las dudas subsistentes, desde el Gobierno nacional siguieron sumando señales de que el retorno a las aulas de millones de escolares sería en marzo. Fue el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el que afirmó que “todas las provincias están planteando el inicio del ciclo lectivo 2021 para el mes de marzo, a diferencia de la Ciudad”, y consideró que “es una equivocación” del Gobierno porteño no dialogar con su par bonaerense para establecer “una fecha común” de comienzo de clases. Se conoce que el gobierno de la Ciudad anunció que las clases se iniciarían en febrero próximo.
Como se sabe, entre ambas jurisdicciones se originó un contrapunto por las eventuales fechas de inicio del próximo ciclo lectivo. La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, dijo que se busca un retorno a las aulas lo más pronto posible y fijó el próximo 17 de febrero como día de comienzo del ciclo “con todos los chicos y todos los días”, mientras que Trotta sostuvo que “la recuperación de la normalidad no es un tema de deseo, sino de la realidad epidemiológica”.
Ahora, sin embargo, parece haberse consolidado en el orden nacional el proyecto de volver a la escuela presencial.
Al margen de esta controversia, en los últimos días se hizo pública una declaración conjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que reclamaron a los gobiernos del mundo que comiencen con la reanudación de las clases, ya que de continuar con esta tendencia podría haber consecuencias para los chicos difíciles de reparar, dijeron.
Asimismo, corresponde reseñar que desde fines de octubre pasado se dictan ya clases presenciales en escuelas de la provincia de Buenos Aires, en unos 26 distritos.
LE PUEDE INTERESAR
Pensando una nueva universidad
LE PUEDE INTERESAR
La industria pide el acuerdo UE-Mercosur
Según se dio a conocer, ante la merma de casos positivos de coronavirus, se reabrieron las escuelas en esos partidos del interior. En todos los casos, son alumnos que tuvieron poco o nulo vínculo con la escuela desde que se anunció la cuarentena. La asistencia involucra un máximo de diez chicos por aula y una frecuencia de no más de tres veces por semana.
Se ha dicho con razón que es demasiado el tiempo que ha corrido desde marzo pasado y muchos, por consiguiente, los inevitables perjuicios sufridos por alumnos que tienen dificultades de acceso a internet.
El acceso al sistema educativo en estos meses ha sido inevitablemente desigual y, por consiguiente, injusto, de modo que son demasiados los chicos y jóvenes de nuestro país que están corriendo el riesgo inminente de desaparecer de la escolarización.
Lo segundo a señalar es que la grandeza de la educación pública argentina radicó, siempre, en la igualdad de oportunidades que le ofreció a toda la población. De modo que lo que corresponde es reabrir sin más demoras, sin chicanas electoralistas o sectoriales -y con los resguardos sanitarios del caso- las puertas de todas las escuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí