

Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las patronales de los industriales de los países del Mercosur y de la Unión Europea (UE) pidieron urgencia en la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio entre ambas regiones, aprobado por los gobiernos el año pasado pero que aún depende de la respectiva ratificación legislativa.
“Las confederaciones empresariales del Mercosur y el BusinessEurope reiteran su pleno apoyo al Acuerdo UE-Mercosur y su compromiso de trabajar junto con autoridades públicas de la UE y de los países del Mercosur para garantizar su rápida ratificación y implementación”, asegura una declaración conjunta divulgada por las entidades.
“El acuerdo ofrece muy buenas oportunidades para las economías y sociedades de ambas partes y es de crucial importancia, no sólo por razones estratégicas y económicas, sino también desde una perspectiva de sostenibilidad”, agrega el documento divulgado en su portal en Brasil por la Confederación Nacional de la Industria (CNI).
La declaración también la suscriben la Unión Industrial Argentina (UIA), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Cámara de las Industrias de Uruguay (CIU) y la BusinessEurope.
El acuerdo entre la UE y el Mercosur, anunciado en junio de 2019 al término de dos décadas de negociaciones, depende de su ratificación en los parlamentos para entrar en vigor.
Pero los Gobiernos de algunos países, como Francia y Países Bajos, se han mostrado reticentes a apoyar la ratificación con el argumento de que la apertura del mercado europeo para productos agrícolas del Mercosur puede aumentar la deforestación en la Amazonía.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Debe asegurarse la provisión de insumos para diabéticos
Para las entidades empresariales, además de los beneficios económicos que puede generar, el acuerdo, especialmente por las oportunidades de negocios que creará, también es crucial para la recuperación económica de los países firmantes tras la crisis global generada por la pandemia de COVID-19.
En el documento las patronales aseguran que el acuerdo es el mayor ya firmado por los países de ambos bloques y permitirá a la Unión Europea encontrar oportunidades en un bloque que se abre por primera vez y a los del Mercosur acceso a un enorme mercado, que está altamente integrado a la economía mundial.
Pierre Gattaz, presidente del núcleo europeo BusinessEurope, recordó en la nota que “este acuerdo fue negociado durante 20 años. Ahora, debemos asegurarnos que sea ratificado. No podemos esperar otros 20 años. (EFE/AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí