

Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miguel Gonzales Andía
Miguel Gonzales Andía
La situación sanitaria mundial nos interpela desde distintas perspectivas. Como individuos, como sociedad, como comunidad universitaria.
La universidad no puede estar ajena a ello.
La irrupción de la pandemia ha implicado para las Casas de Altos Estudios, la necesidad de impartir masivamente a distancia clases, cumplimentar evaluaciones, continuar las tareas administrativas.
LE PUEDE INTERESAR
La industria pide el acuerdo UE-Mercosur
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Esta situación ha requerido de capacitaciones para docentes, equipos de gestión, personal de administración y alumnos. Así, es necesario replantearse esquemas de aprendizaje, herramientas pedagógicas, modalidades de relación.
Ha llegado un nuevo desafío que nos exige creatividad y flexibilidad en esta verdadera transición organizacional. Esta novísima dinámica requiere de una actitud innovadora audaz, con proyección temporal, alejada de toda concepción eventual y coyuntural. Actitud que permita incorporar los adelantos tecnológicos que conllevan la virtualidad conforme las características propias de cada institución y de las carreras a dictar en ellas, desde la perspectiva del enriquecimiento de los saberes a desarrollar. Nada reemplaza a la presencialidad, a su inmediatez, a interactuar directamente con nuestro interlocutor.
Pero sin dudas, las modalidades de dictado en el futuro no prescindan ni deban hacerlo, ya de la virtualidad. Ambas modalidades se complementarán y enriquecerán recíprocamente.
La universidad esencialmente es herramienta de transformación en el proceso educativo y su aporte es tangible en el mundo de la cultura. Ella debe ser plataforma e impulsora de la verdad a través del saber riguroso con perspectiva de valores, evitando caer en falsos profesionalismos que opaquen y desnaturalicen el rol del profesional como agente de cambio social.
Necesitamos impulsar una educación universitaria de calidad, transformadora, integradora e inclusiva. Pero ello no obsta a la búsqueda de la excelencia a través del cumplimiento y superación de los estándares exigidos para cada carrera.
De esa manera, se promoverá una perspectiva de conciencia crítica respecto de las diferentes formas de poder político, económico y cultural. Este camino de transformación no puede transitarse sin una sinergia entre contenidos, aplicación y modalidades. Es la hora de innovar para renovar la universidad a través de las nuevas tecnologías, como vehículo apto e imprescindible en el proceso de adquisición y perfeccionamiento de capacidades y habilidades de los futuros profesionales.
Es menester también innovar para transformar y renovar procesos y estrategias pedagógicas. Para ello, deben plantearse y ejecutarse Políticas de Estado sustentables, que dejando de lado toda cuestión agonal articulen y armonicen estos parámetros bajo una línea directriz que aúne las potencialidades de la educación pública y la privada, no como cotos endogámicos sino como la fuente común en donde abreven los nuevos diseños educativos.
Dos documentos extraordinarios como las Const. Apostólica Ex Corde Ecclesiae y Veritatis Gaudium proporcionan conceptos de absoluta profundidad y universalidad al respecto en su letra y espíritu. Conciben a la universidad como creadora de cultura, como centro incomparable de creatividad y de irradiación del saber para el beneficio de la humanidad.
Definitivamente una mejor educación universitaria será tal, no solo cuando se traduzca en obtener profesionales de excelencia, sino cuando forme personas íntegras, éticas y solidarias, comprometidas con las necesidades sociales, con su rol ciudadano y como promotores y garantes del bien común.
* Dr. en Ciencias Jurídicas. Decano de la Facultad de Derecho y Cs. Políticas UCALP
“Nada reemplaza a la presencialidad, a su inmediatez, a interactuar directamente con nuestro interlocutor”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí