
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los dos principios de incendio que se registraron en las últimas semanas en la Destilería YPF no sólo generaron enorme inquietud entre los vecinos que, como es de suponer, pasaron momentos de zozobra hasta que ambas situaciones quedaron conjuradas, sino que merecen de las autoridades responsables la más rápida y profunda de las investigaciones para evitar estos episodios que, con toda razón, causan alarma en las ciudades de Ensenada, Berisso y La Plata, entre las que se encuentra emplazada la planta petroquímica.
Tan sólo para dimensionar el problema, convendría recordar lo ocurrido en abril del 2013 cuando un incendio de mayores proporciones se desató en el mismo predio y varias conocidas entidades ambientalistas denunciaron que ese siniestro, de no haberse sofocado a tiempo, podría haberse convertido en una catástrofe de incalculables consecuencias para las tres ciudades.
En cuanto al último de los principios de incendio ocurrido días atrás, voceros de YPF explicaron que todavía no se determinaron las causas. Si bien se había dado aviso a los distintos organismos que están en alerta frente a casos de emergencias con impacto en la comunidad, no hizo falta que entraran en acción, ya que fue sofocado por la brigada interna, sin solicitar refuerzos de cuarteles externos. Los trabajos demandaron 10 minutos hasta extinguir las llamas, según se indicó en la nota publicada ayer en este diario.
Respecto a las medidas desplegadas para mitigar el impacto, se aclaró que se activó el sistema de refrigeración y que se cumplieron con los procedimientos correspondientes frente a este tipo de emergencias. Ante la consulta se aclaró, asimismo, que no hubo heridos.
Cabe consignar que los vecinos reseñaron que el 18 de diciembre pasado un hecho similar sacudió la tranquilidad de la zona: ese día, una densa humareda se observó como consecuencia de otro incendio en el interior de la destilería de YPF, concretamente en el sector de la planta química. En aquella oportunidad, siempre en base a la versión que difundió YPF en sus redes sociales, también la brigada interna evitó que el siniestro pasara a mayores. Y si bien el fuego duró 15 minutos, a raíz de la combustión de los materiales químicos, una espesa humareda se pudo ver desde distintos puntos de la Región.
No se trata de ser alarmistas ni de abogar por el cierre de ninguna planta, sino tan solo de compatibilizar el funcionamiento de cada una de ellas con las pautas de seguridad y de respeto a la calidad del medio ambiente que son exigibles. Es también justo reconocer que la mayoría de las industrias del polo petroquímico han hecho grandes esfuerzos en este sentido. Pero, asimismo, debe advertirse que los controles deben ser tan eficaces como periódicos. Y se debe asegurar que frecuentemente se hagan los ajustes necesarios para acotar los riesgos propios de este tipo de producción.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina, el país de la emergencia eterna
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer en la Justicia de Perú
Sin perjuicio de que estas plantas hayan fijado metas progresivas tendientes a eliminar problemas tales como la contaminación o la falta de seguridad industrial, estas situaciones merecen investigación y controles constantes por parte de las autoridades. No puede dejar de señalarse que es gravosa la deuda que la provincia de Buenos Aires tiene en materia de protección ambiental y de la debida fiscalización de este tipo de actividades, potencialmente peligrosas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí