
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si no hay acuerdo, el Estado bonaerense entraría en default el 5 de febrero. Pero hasta esa fecha podría estirarse la negociación. Versiones sobre propuestas alternativas
Kicillof, durante la inauguración del centro de atención de salud en Brandsen
Llegó el Día D. Hasta hoy al mediodía los tenedores del bono BP21 tendrán plazo para contestar la propuesta del gobierno bonaerense de diferir el pago de 250 millones de dólares para el mes de mayo.
El vencimiento operó el día 26, pero la Provincia propuso un acuerdo a los acreedores frente a la imposibilidad, aseguran los funcionarios, de hacer frente a ese pago que corresponde al capital del título que fue emitido en 2011 pero que Axel Kicillof debe afrontar en el arranque de su mandato.
De no haber consentimiento, el Estado bonaerense no ingresará automáticamente en cesación de pagos, ya que existe un plazo adicional hasta el 5 de febrero. En ese lapso, podría alumbrar algún entendimiento que evite el default.
Frente a un primer intento fallido de cierre con la mayoría de los bonistas -la Provincia debe reunir el OK del 75 por ciento de ellos-, Kicillof resolvió ofertar a los acreedores pagar por anticipado los intereses que devenga el bono, en un intento por seducirlos.
Pero hasta el momento no existen señales claras en relación a una posible aceptación, en medio de diversas versiones que hablan de una contrapropuesta de los bonistas para que la Provincia al menos cancele en parte el vencimiento de la cuota del capital como “gesto de buena voluntad”.
Esos trascendidos se cruzan con otros que transitan por el mismo sendero y que hablan de la posibilidad de que un grupo de bancos privados que operan en el país aporten los recursos que la Provincia asegura no tener pagar efectuar la cancelación.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno lanzó una moratoria para pymes con quitas promedio de 42 %
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán presentará la oferta de la deuda en la segunda semana de marzo
En medio de esos tironeos aparece la mirada de la Nación. Es que para los mercados el desenlace de esta negociación es importante porque podría condicionar el diálogo posterior que ensayará la administración de Alberto Fernández con los acreedores nacionales. “Si hay acuerdo en la Provincia, será más fácil”, interpretan los analistas.
Pero en el gobierno bonaerense aseguran que no tienen los recursos para hacer frente al compromiso. En medio de un fuerte hermetismo, no se descarta una salida intermedia, tal como viene planteando un sector de los bonistas.
En tanto, ayer, Kicillof volvió a referirse a la negociación. “Los acreedores de Wall Street reclaman por la deuda que nosotros no tomamos”, sostuvo, y destacó que las prioridades del gobierno bonaerense “son la salud, el trabajo, la educación y las condiciones sociales”.
El gobernador estuvo en Brandsen donde inauguró un Centro de Atención Primaria (CAP).
“Ahí está puesto nuestro compromiso. Tenemos una enorme deuda como gobierno, pero la principal es con los y las bonaerenses y por eso estamos poniendo a la salud en este lugar”, apuntó.
El acto de puesta en marcha del centro de atención primaria de la salud se llevó a cabo en el Barrio las Mandarinas, donde Kicillof estuvo acompañado además por el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, y el intendente radical Daniel Cappelletti.
Para el gobernador, “el sistema de salud tiene deficiencias por falta de comunicación, de articulación e integración que generan problemas graves”, por lo que a veces “no se requiere de dinero sino de organización, calidad en objetivos y presencia del Estado provincial”.
“El Estado debe estar presente para ayudar a los municipios a que puedan sacar el mayor jugo a los recursos porque nos debemos a un sólo actor, que es el pueblo de la provincia”, dijo y evaluó que “la salud no pide ficha de afiliación, ni carnet electoral porque es un tema que afecta a todos”.
El mandatario expuso que la importancia que una administración otorga al área de salud debe reflejarse “en hechos y acciones” porque no se trata “de un tema electoral, político, o de un servicio que se puede brindar mejor o peor, sino de un derecho”.
“Cuando ese derecho no es satisfecho, cuando no se convierte en una realidad, no es que fracasó la política o los funcionarios, es que la dirigencia no está cumpliendo su obligación”, continuó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí