Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marta Borrás
Bruselas
EFE
Agricultores y ganaderos europeos están cansados de sentir que su sector es el que más concesiones hace en los acuerdos comerciales de la Unión Europea, en contraste con la industria, y reclaman “reciprocidad” en la producción y acceso a nuevas técnicas innovadoras para poder competir.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Dólar: ¿caro o barato?
El pacto con el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), cerrado a finales de junio después de veinte años de negociaciones y calificado de “histórico” por la Comisión Europea, es un nuevo varapalo para el campo europeo, según los productores comunitarios.
“Nosotros no queríamos el acuerdo”, explica el vicepresidente nacional de Asaja, Pedro Gallardo, y añade que tal como está redactado, “la agricultura ha sido la moneda de cambio”.
La principal preocupación del sector es el “doble estándar de producción” entre la UE y esos cuatro países por las diferencias en aspectos como los costes de la mano de obra, el uso de técnicas de cultivo y transgénicos no autorizados en la Unión, las exigencias medioambientales no compartidas o el tamaño de las explotaciones (grandes en el Mercosur y medias o familiares en la UE).
“Estamos en un mundo globalizado pero sin reciprocidad”, lamenta Gallardo, que menciona al vacuno y los cítricos entre los sectores que más afectados resultarán, en contraste con otros que podrán salir beneficiados, como el aceite de oliva, el vino o las denominaciones de origen.
“Evidentemente a Europa le interesa vender lavadoras o coches en América, pero no vemos otro sector tan perjudicado como la agricultura”, subraya.
Según los productores, la UE debe ponerse las pilas y apostar por la innovación y la biotecnología para poder estar a la altura de los terceros países con los que se están cerrando acuerdos.
El combate actual se centra en las nuevas técnicas de edición genética vegetal para conseguir que las plantas tengan determinadas cualidades, por ejemplo que sean resistentes a pesticidas.
Según el vicepresidente de Asaja, estas técnicas son “un ejemplo de sostenibilidad”, al permitir producir con menos agua y productos fitosanitarios y además llevarán “a un abaratamiento de los costes de producción”.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó hace justo un año que los organismos obtenidos a través de formas modernas de mutagénesis deben estar sujetos a las obligaciones de seguridad y comercialización de la Directiva sobre organismos genéticamente modificados (OGM).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí