
VIDEO. Demolición: fase 1; un barrio en vilo por el operativo en el depósito
Tarjetas de crédito al tope de los reclamos de los consumidores
VIDEO. “Locomotora” Oliveras: un símbolo de sacrificio y superación
Manuel Panaro: “Va a ser hermoso gritar un gol con esta camiseta”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
En las aulas, la IA es un estudiante más: crece el uso entre los docentes
En la fuerza libertaria se habla de una tregua, con intervención de Milei
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Presidente declaró un patrimonio de más de 200 millones de pesos
El reclamo por una ley que impida abusos con la mala praxis médica
La oposición, en Diputados, espera una señal de los gobernadores
Con un emotivo festejo, una vecina de Villa Elisa entró al club de los 100
El sospechoso del trágico embiste en Romero plantó una coartada
Colombia: el expresidente Álvaro Uribe, culpable de sobornar a un testigo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa dijo que existe “un clima de tensión en donde no es posible desarrollar actividades en condiciones de seguridad”
En medio de un fuerte clima de tensión por los incidentes que protagonizaron esta semana trabajadores de la construcción, la empresa YPF advirtió ayer que podría suspender las obras que está ejecutando en la Destilería y que por esa razón están en riesgo 800 puestos de trabajo.
La petrolera estatal emitió un duro comunicado tras los graves hechos que se registraron el lunes frente a la planta que incluyeron agresiones y disparos entre trabajadores que responden a la intervención de la Uocra y un sector que lideran familiares del ex titular del gremio, Juan Pablo “Pata” Medina.
“YPF observa con profunda preocupación la evolución del conflicto generado entre un grupo de trabajadores que deben prestar servicios en un conjunto de obras que la empresa AESA está desarrollando dentro del Complejo Industrial La Plata”, señala la primera parte del comunicado.
Y añade que “como es de público conocimiento, este enfrentamiento implicó acciones violentas y amenazas entre los trabajadores y para con personal de la Refinería, que generaron un clima de tensión en dónde no es posible desarrollar una actividad laboral en condiciones de seguridad”.
Y en lo que es el aspecto más fuerte de la declaración, la empresa sostiene que “esta situación está tornando inviable la continuidad de las obras, poniendo en riesgo 800 puestos de trabajo e inversiones por un monto que varía entre 600 y 700 millones de dólares”.
También señala que “YPF mantiene su compromiso de inversión con el país para generar más energía para todos los argentinos. Por esa razón, sería lamentable que un conflicto de esta magnitud, asociado a prácticas que considerábamos desterradas, fuerce a la compañía a suspender estas obras por no encontrar canales de diálogo válidos que permitan superar la situación y garantizar el desenvolvimiento de las actividades en un marco de paz social”.
LE PUEDE INTERESAR
Standard &Poor´s sacó a la deuda del “default selectivo”
LE PUEDE INTERESAR
La venta de autos 0km cayó interanual un 32,8% durante el mes de agosto
Así, YPF no sólo pareció apuntar a la intervención del gremio sino también a funcionarios de la Provincia.
En medio del recrudecimiento de la interna sindical, manifestantes de la Uocra cercanos a Medina volvieron a marchar ayer al ministerio de Trabajo bonaerense para reclamar por las diferencias salariales con la contratista AESA y pedir por elecciones en diferentes obras.
Es la segunda vez en la semana que los trabajadores enrolados en el sector que responde al detenido “Pata” Medina se movilizan hasta 7 entre 39 y 40, ya que lo hicieron el martes, luego de los graves incidentes registrados en uno de los accesos a YPF que obligó a la intervención de la Policía.
Además, los manifestantes concentrados frente a la cartera laboral cantaron consignas abiertamente en contra de la intervención que conduce el gremio a cargo de Carlos Vergara, que ejerce el cargo desde la detención de Medina.
En el marco de una creciente tensión, la sede la Uocra ubicada en calle 50 entre 3 y 4 el jueves amaneció baleada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí