Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya muchos años que se vienen sumando antecedentes y evidencias sobre el cada vez mayor acercamiento de chicos de corta edad al consumo de drogas, en una situación que debiera alertar sobre la perentoria necesidad de que se intensifiquen en la sociedad las campañas de prevención sobre los graves riesgos para la salud que ello supone.
En ese contexto es que acaba de conocerse ahora un estudio realizado en el Gran La Plata, según el cual uno de cada tres chicos y chicas de entre 12 y 14 años de edad reconoció haber probado alcohol mezclado con bebidas que tienen una alta concentración de sustancias estimulantes, como cafeína y taurina, así como con suplementos dietarios, según a un informe difundido en las últimas horas por la Defensoría del Pueblo bonaerense que realizó ese estudio.
El trabajo fue elaborado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de ese organismo provincial, en base a entrevistas directas a 632 niñas, niños, adolescentes y jóvenes adultos de nuestra zona. El relevamiento, además, arrojó que el 45,1 por ciento de los chicos de entre 12 a 18 años consume bebidas energizantes mezcladas con alcohol y en los jóvenes de 18 o más años de edad ese porcentaje trepa al 93 por ciento.
Debido a que se trata de productos de venta libre, los adolescentes dijeron que acceden a los energizantes en quioscos (52,9 por ciento), supermercados (40,3 por ciento) y boliches (6,6 por ciento). El organismo provincial advirtió que, en este último caso, se está infringiendo la prohibición establecida por Ley de Nocturnidad, que establece que cervecerías, cafeterías, bares y otros sitios públicos donde se desarrollen actividades similares no podrán vender, expender o suministrar las bebidas que por su fórmula se consideren energizantes o suplementos dietarios.
Cabría recordar que recientes declaraciones de especialistas en el tema alertaron sobre la difusión de la droga en las franjas juveniles, llegándose a decir que “la droga comenzó a ir a la escuela y tiene asistencia perfecta”.
A inicios de esta década una encuesta oficial en la Provincia había determinado que entre los chicos que fuman marihuana, cerca del 85 por ciento lo hizo por primera vez entre los 14 y los 17 años de edad. En el caso de la cocaína, casi el 78 por ciento también lo hizo por primera vez en esas edades. En tanto, el 6,5 por ciento de los encuestados que aspiraron cocaína lo hizo por primera vez cuando tenía menos de diez años, y entre aquellos que fumaron marihuana el 2,5 por ciento la probó cuando tenía la misma edad.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Está claro que resulta esencial que los chicos estén informados y bien orientados sobre los riesgos que las drogas implican para la salud y sobre los peligros derivados de cualquier exceso. Pero es definitivamente alarmante que las llamadas drogas ilícitas y productos energizantes de riesgo resulten tan accesibles para jóvenes adolescentes. En ese sentido, debería promoverse un trabajo más eficaz desde esferas judiciales y policiales.
Desde luego que el problema es de una enorme complejidad social y exige un tratamiento multidisciplinario. Sin embargo, los especialistas coinciden en una fórmula: se debe trabajar más en los controles y se debe acentuar la prevención. Los chicos y los jóvenes deben ser protegidos del flagelo de las drogas. Y es fundamental que esa tarea se haga con eficacia y oportunamente. Si se llega tarde, las secuelas muchas veces serán irreversibles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí