
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ciudad sufre otro nuevo desborde de la venta ambulante. Una continua instalación de puestos nuevos puede verse tanto en el centro como en la periferia y localidades vecinas. Con muchos de sus espacios verdes convertidos en escenarios para estas ferias espontáneas, La Plata está revalidando títulos que la ubican entre las primeras ciudades argentinas con mayor penetración del comercio ilegal, hasta haberse convertido en una suerte de “tierra prometida” para este tipo de actividad. Está claro que el fenómeno sólo puede ser posible por un manifiesto desinterés de las autoridades municipales, provinciales y nacionales, a quienes les incumbe enfrentar y resolver este problema en forma conjunta.
En un informe publicado ayer en este diario, se indicó que el verdadero desmadre de mantas, tablas y caballetes sobre las veredas se acentúa sin freno en la vía pública platense con el crecimiento de la venta callejera ilegal. Ante la casi total ausencia de controles sobre esta forma de comercialización prohibida, la actividad aumentó en forma ostensible. Los comerciantes que pagan puntualmente tasas e impuestos son los convidados de piedra de esta conocida historia.
Esta semana la Cámara Argentina de Comercio y Servicio (CAC) dio a conocer su último relevamiento sobre la venta ambulante. Las cifras ofrecidas vuelven a evidenciar la existencia de un complejo escenario: respecto al mes anterior hay 38,6 por ciento más de vendedores ambulantes en las calles de La Plata.
Las zonas de la Estación de trenes, seguida de cerca por la avenida 7 con numerosos puestos alineados en distintas cuadras, en especial la que enfrenta a la Legislatura bonaerense, se han convertido en virtuales pasarelas para que los vendedores ambulantes exhiban sus productos a una multitud de potenciales clientes. Carteras, billeteras, bijouterie, anteojos de sol y de aumento, bufandas, golosinas, pan relleno, cuchillos, láminas con las tablas de multiplicar y hasta sábanas son algunos de los productos que ofrecen a la venta. El informe de la CAC destacó que indumentaria y calzado es el rubro más ofrecido, con el 39,3 por ciento de los productos observados. Por su parte, óptica, fotografía, relojería y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 25,1 por ciento del total.
Cabe agregar que, mientras en La Plata crece en forma exponencial, la cantidad de puestos ilegales en la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires alcanzó en noviembre los 384 puntos de venta, con una baja de 46,9 por ciento interanual, en tanto que en el aglomerado del Gran Buenos Aires se registraron subas. En el último mes que se midió en CABA, la situación registrada en noviembre representó una baja de 44,2 en relación a la medición de octubre pasado.
La venta ambulante viola precisas y detalladas leyes nacionales relacionadas al comercio y al pago de tributos, al igual que ocurre con la legislación provincial y el cuerpo de ordenanzas municipales que también prohibe esa actividad en forma expresa. Se sabe que la venta ambulante supone una competencia desleal para el comercio instalado, además de que transgrede cuadros normativos relacionados al trabajo en negro, a la falsificación de mercaderías y a la higiene y la sanidad en la venta de productos alimenticios, además de otras infracciones laborales propias de las organizaciones mafiosas que la organizan.
LE PUEDE INTERESAR
Despertar a las industrias creativas
Resulta inadmisible que la comercialización de productos se vea anarquizada, desprovista de todo control estatal y tributario, así como sometida al libre albedrío de empresarios que financian y manejan esta economía informal. Las autoridades municipales, provinciales y nacionales –pues las tres jurisdicciones tienen incumbencia en el tema- están obligadas a velar en conjunto para que no se propaguen modos de actuar que transgreden a la totalidad del cuadro normativo vigente en la materia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí