
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bruno Carpinetti
“Los animales que yo mato sufren menos que los que mueren en la naturaleza”, con esta provocadora frase Bruno Carpinetti, antropólogo social, guardaparque y profesor de Ecología y Recursos Naturales en la Universidad Nacional Arturo Jauretche inicia su encendida crítica a los antiespecistas y veganos.
Carpinetti tiene una chacra en la que mata con sus propias manos unos cuatro animales por año para consumo familiar. Asegura que no compra carnes de feed lot porque, si en algo coincide con los veganos, es en el maltrato que les da la industria: “Los animales que yo crío están felices, no sufren, y eso hace que posean una mejor calidad alimentaria”.
Explica que la vaca, por ejemplo, sufre menos en manos de un humano que en las fauces de un oso o de un tigre, otros de sus potenciales depredadores. Y que una liebre padece menos con el tiro de un cazador que entre los dientes de un hurón. Se irrita cuando habla de los veganos: “Proponen comer vegetales como si no supieran la cantidad de pequeños vertebrados, insectos y microorganismos que se matan cuando arás un campo para cultivo”.
En sus artículos “De carne somos” y “Cadáveres exquisitos”, publicados en la Revista Mestiza de la Universidad Jauretche, dice que el gusto por la carne es causa y efecto de la evolución de nuestra especie: “Tanto el incremento del tamaño del cerebro como el desarrollo de relaciones sociales más complejas, es un producto evolutivo de la caza cooperativa de grandes mamíferos y el consiguiente acceso a cantidades importantes de proteína animal”. Afirma que “la dieta omnívora, con una presencia importante de elementos cárnicos, fue la que nos permitió desarrollar encéfalos de gran tamaño, con todo lo que ello supuso para el ser humano: aunque puede sonar excesivo, no es aventurado afirmar que comer carne fue lo que nos hizo verdaderamente humanos”.
Cree que los veganos son funcionales a un sistema empecinado en ocultar la muerte, que no es otra cosa que parte de la vida, su opuesto complementario. Para que sus hijos aprendan a valorarla, incluso, los invita a participar de las “carneadas”, que implican el sacrificio y procesamiento de los animales que van a comer. Dice también que, a medida que los ciudadanos de los países desarrollados y enclaves urbanos se alejaron de la estrecha relación que los campesinos poseen con los animales, ha crecido velozmente su idealización. Y agrega que el carácter “cruel” y “brutal” de la “Ley de la selva” que los veganos atribuyen a los que comen carne “es una construcción social urbanita, moderna y occidental, hija más de Disney que de Darwin”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí