
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por orden del presidente Onganía, tres jugadores (Poletti, Manera y Aguirre Suárez) estuvieron detenidos un mes en el penal de Devoto
Zubeldía lo frena a Poletti, en el final de un partido sangriento / EL DÍA
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Ese partido contra Milan fue algo más que una final del mundo perdida para Estudiantes. Fue el punto de quiebre en su relación con la opinión pública. A partir de ese momento a quienes no les gustaba su manera de jugar explotaron de bronca de por vida. Fue la imagen que utilizaron sus detractores para minimizar y demonizar el trabajo de Osvaldo Zubeldía. A partir de ese momento, para muchos, “nació el término antifútbol”.
Estudiantes ganó 2-1 la segunda final ante el equipo italiano, pero se quedó sin la Intercontinental, ya que en el San Siro había perdido por goleada 3-0. No hubo lugar para el milagro, ni siquiera con la ráfaga en el final del primer tiempo. Pero el resultado fue una anécdota en la historia.
El partido fue, por momentos, sangriento. La actitud de los jugadores albirrojos fue condenable desde el minuto 1 al 90. Confundió entrega con juego brusco y deslealtad. Pero de ahí a señalar a ese partido como la constante de la propuesta de Zubeldía es, cuanto menos, miserable. ¿En ese partido se excedió? Sí, más que eso. ¿En eso se basaba para superar a sus rivales? Para nada.
Mirar aquel partido con los ojos de hoy es imposible. Los partidos de aquellos años en la Libertadores se jugaban así. Peñarol, Racing, Independiente, Boca, Nacional... Estudiantes fue líder en ese grupo.
Pero la prensa mundial quedó impresionada. Aquel grito de “Animals” de los ingleses un año antes (apuntando al origen sudamericana más que al juego) tomó una dimensión sin precedentes. El equipo de Zubeldía quedó estigmatizado con el juego sucio, desleal y violento.
Los albirrojos habían ganado el derecho a jugar su segunda final del mundo de manera consecutiva, por quedarse con la edición 1969 de la Libertadores (tras derrotar a Nacional). El 8/10 se jugó el partido de ida en el San Siro y los locales a dudas: 3-0 de manera categórica. Mucho se habló del desgaste del equipo de Zubeldía, pero no hubo excusas.
LE PUEDE INTERESAR
El equipo eSports de Estudiantes, campeón en el Argentina Game Show
A partir de ese momento se empezó a planificar la revancha. El Pincha se instaló en Montevideo para una “concentración” prolongada mientras el clima iba in crecendo en Argentina, con un gobierno militar que presionaba para que un éxito deportivo tapara sus desastres.
El 22 de octubre los 60 mil presentes en la Bombonera hicieron del escenario un campo de batalla. Los jugadores lo tomaron como algo literal y se repartieron de lo lindo. Eduardo Manera se fue expulsado y luego lo siguió Aguirre Suárez, por un trompazo al argentino Néstor Combin. Una vez que finalizó el juego Alberto Poletti agredió al mismo jugador con una patada.
Cuando los jugadores todavía estaban en el vestuario llegó la orden de arresto. El presidente defacto Onganía ordenó que los tres sean detenidos. Luego de pasar los primeros días en diferentes comisarías porteñas terminaron alojados en un pabellón del penal de Devoto. Allí estuvieron un mes y recibieron una sanción deportiva de por vida, que recién con el regreso de la democracia caducó.
El partido arrojó un resultado negativo, pero lo peor para el Pincha fue el estigma que cargó en adelante. Porque el equipo de Zubeldía fue mucho, pero muchísimo más que esos 90 minutos para el olvido en lo futbolístico y lo humano.
Estudiantes (2): Alberto Poletti; Néstor Togneri, Eduardo Manera, Oscar Malbernat, Aguirre Suárez; Raúl Madero, Carlos Bilardo, Juan Taverna, Juan Veron; Daniel Romeo y Marcos Conigliaro. DT: Osvaldo Zubeldía.
Milan (1): Fabio Cudicini; Karl-Heinz Schnellinger, Roberto Rosato, Angelo Anquilletti, Gianni Rivera; Saul Malatrasi, Romano Fogli, Ángelo Sormani; Pierino Prati, Giovanni Lodetti y Nestor Combin. DT: Nereo Rocco.
Goles: PT 30’ Gianni Rivera (M); 43’ Marcos Conigliaro (E) y 45’ Juan R. Verón (E). Cambios: PT 38’ Giorgio Rognoni por Prati (M). ST 8’ Luigi Maldera por Malatrasi (M) y Juan Echecopar por Bilardo (E). Expulsados: ST Manera (E) y Aguirre Suárez (E). Arbitro: Domingo Conley (Chile). Cancha: La Bombonera.
Es importante aclarar que ese año se había implementado la diferencia de gol, por eso no hubo tercer partido.
Zubeldía lo frena a Poletti, en el final de un partido sangriento / EL DÍA
Así se fue Combín del país
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí