

la mayoría de los gremios docentes universitarios aceptó la oferta salarial/ ministerio de educación
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viernes pasado gran parte de los gremios del sector aceptó la propuesta salarial, pero anunciaron otra medida para este jueves
la mayoría de los gremios docentes universitarios aceptó la oferta salarial/ ministerio de educación
Será difícil recuperar los contenidos en las aulas de colegios y universidades del país tras el acuerdo alcanzado el viernes pasado por los salarios del sector. El año tuvo 23 días de paro y agosto fue uno de los meses más conflictivos. A pesar de aceptar la última oferta salarial, que incluyen aumentos de entre el 24 y 26 por ciento, este jueves realizarán un nuevo paro y marcha, por lo cual la semana volverá a quedar incompleta.
Los representantes de los gremios de docentes universitarios que componen la CONADU, entre ellos ADULP, se reunieron este fin de semana en el Plenario de Secretarios Generales, y resolvieron continuar el plan de lucha “contra el ajuste del Gobierno en educación, por mayor presupuesto para el sector”.
El secretario general del gremio platense y paritario, Octavio Miloni, explicó: “En cuanto a lo salarial se acordó aprobar la oferta, que representa un 26% en octubre, con dos cláusulas de revisión, una este año y otra el próximo. También nos mandataron a los paritarios a seguir negociando la implementación de los fondos para contratados y ad honorem.”
Después del encuentro, el dirigente sindical de Adulp destacó: “Cerrada esta etapa salarial nosotros vamos a seguir luchando contra este Gobierno, porque nuestra lucha no es solo por el salario, sino por el presupuesto. Seguimos en la calle, seguimos en la lucha, seguimos con la idea de frenar el ajuste que este Gobierno quiere hacer en la educación, seguimos defendiendo la Universidad Pública.”
Según se anunció, el próximo jueves 13 de septiembre los docentes harán un paro y movilización junto a toda la comunidad educativa desde el Palacio Pizzurno hasta el Congreso de la Nación. “Nuestro plan de lucha nos volverá a encontrar en las calles la semana próxima, enfrentando el ajuste dictado por el FMI, que no tiene otro objetivo que vaciar el Estado y destruir las usinas de conocimiento en la Argentina”, concluyó Miloni.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología alcanzó un acuerdo salarial con las entidades gremiales que representan a los docentes universitarios, tras numerosas reuniones paritarias que se realizaron a lo largo del año.
La reunión del viernes pasado se llevó a cabo en la sede del Palacio Sarmiento, y fue encabezada por Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación de la Nación, y Danya Tavela, Secretaria de Políticas Universitarias, y los representantes de los sindicatos Conadu, UDA, Conadu Histórica, FAGDUT y FEDUN. La propuesta fue aprobada por casi todas las entidades. El único gremio que rechazó la propuesta fue Conadu Histórica, al igual que el pasado año.
La oferta oficial, conformada a través de sumas remunerativas no bonificables -esto significa que no se tomarán en cuenta para el aguinaldo, por ejemplo-, contiene aumentos escalonados que representan entre un 24 y un 26% según las categorías docentes.
El incremento final se cobrará con los haberes de octubre.
Por otra parte, se explicó que está previsto, también, aplicar una cláusula de revisión conocido el índice de diciembre 2018.
Las autoridades de la cartera educativa aseguraron que confían en el normal funcionamiento de las instituciones universitarias a partir del acuerdo logrado.
Sin embargo, como se dijo anteriormente, habrá un nuevo paro el próximo jueves.
En tanto, mañana, Día del Maestro, no habrá clases tampoco en los colegios dependientes de la Universidad Nacional de La Plata (Nacional, Liceo, Bellas Artes y la escuela y jardín de infantes de la Anexa), los más afectados en nuestra ciudad por las medidas de fuerza que hubo a lo largo del año.
Los paros comenzaron este año el 10 y 11 de abril; en mayo hubo medidas de fuerza el 10, 11, 17, 23, 28 y 29 de ese mes. En junio también hubo huelgas: el 14, 15 y 25 dejunio.
La conflictividad tuvo su mayor pico en agosto con medidas de fuerza el 3 de ese mes, como así también del 6 al 10 de agosto; y del 21 al 24 de ese mes, que terminó con otro paro y marcha el 30 de agosto.
Las conversaciones entre los gremios docentes y los funcio narios de la cartera educativa nacional se llevaron a cabo desde mediados de marzo.
La mayoría de las reuniones tuvieron una oferta que había llegado al techo del 15 por ciento. Sin embargo, en agosto esa propuesta se modificó y pensó en ese porcentaje como techo de la oferta, ante el crecimiento de la inflación y la devaluación del peso por el incremento de la cotización del dolar.
Los gremios docentes universitarios aseguran que insisten con la protesta para que se incremente el presupuesto de las universidades públicas.
El 30 de agosto pasado protagonizaron una multitudinaria marcha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en defensa de la educación pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí