
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos tres años, subió el número de inscriptos para la carrera de Meteorología y Ciencias de la Atmósfera, que se dicta en la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Al finalizar el año 2012, en la Universidad Nacional de La Plata se aprobó la creación de la carrera de Meteorología, convirtiéndose de esta manera en la segunda universidad pública del país en contar con ese título de grado.
Se trata de una disciplina que no existe en el ámbito privado y que en los últimos tres años ha crecido en el número de inscriptos.
Al finalizar el tercer año de la carrera, se otorga un título intermedio de Técnicos en Meteorología, diploma que se obtiene dentro del mismo plan de estudios de la Licenciatura.
La Meteorología es una disciplina que se ocupa de estudiar la dinámica de la Atmósfera y el comportamiento del clima del planeta, intentando responder cuestiones como el estado del tiempo a corto y mediano plazo, el trayecto que toma un huracán, cuál es la máxima intensidad de los vientos asociados, cómo se ve afectada la ionósfera durante días con gran actividad solar, cuál será la variación de la temperatura del planeta debido al cambio climático global y cómo es la dinámica del ciclo del agua en las distintas regiones climáticas.
Horacio Sarochar, profesor de la Cátedra Laboratorio de Previsión del Tiempo, explicó que la currícula contempla un total de 29 materias divididas en dos bloques. El primero de tres años con 16 materias, al final del cual el estudiante accede al título intermedio de “Técnico Meteorológico”, que habilita para trabajar en oficinas de pronóstico u otras áreas operativas, así como dar apoyo en proyectos de investigación. Si se continúa con los estudios, al cabo de las 13 materias restantes (incluida la tesis de grado) distribuidas en dos años, el alumno recibe el título de “Licenciado en Meteorología y Ciencias de la Atmósfera”.
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia crece el conflicto docente
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por un poste a punto de caer en 11 y 45
Raúl Perdomo, decano de la Facultad, remarcó “la importancia fundamental de incorporar esta carrera ya que no se encuentra dentro de las opciones académicas que ofrecen la mayoría de las casas de estudio del país y al mismo tiempo tiene una amplia salida laboral”.
En los últimos tres años el número de estudiantes interesados en la carrera creció sostenidamente: en el 2016 se inscribieron 87, en el 2017, 96 y en el 2018, 107 alumnos.
La Meteorología es considerada hoy como una carrera estratégica, sus alcances dentro del desarrollo social y económico del país son cada vez mayores y variados. En el caso de los técnicos, la principal fuente de trabajo es el Servicio Meteorológico Nacional debido a la demanda de pronosticadores en sus oficinas ubicadas principalmente en distintos aeropuertos del país.
Esto también exige un aumento en el número de licenciados, quienes son los responsables de supervisar y coordinar las actividades realizadas por los técnicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí