

“Justicia por Sandra y Rubén” rezaba el cartel con el cual ingresaron a la reunión los dirigentes docentes. Luego, el encuentro se desarrolló en un clima muy tenso / Sebastián Casali
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rechazaron la nueva oferta salarial del Gobierno porque “corre detrás de la inflación”, según aseguraron sus principales dirigentes, que criticaron con dureza “la falta de un plan de infraestructura escolar en la Provincia”
“Justicia por Sandra y Rubén” rezaba el cartel con el cual ingresaron a la reunión los dirigentes docentes. Luego, el encuentro se desarrolló en un clima muy tenso / Sebastián Casali
La tragedia de Moreno dominó el antes, el durante y el después de la tensa reunión paritaria que celebraron ayer cuatro ministros de la Provincia y los gremios docentes. Pero también hubo una propuesta de aumento salarial que, por primera vez en el año, rompió el cascarón de la oferta núcleo del 15%. Fue del 19% hasta septiembre, 210 pesos de material didáctico y el compromiso de las autoridades de volver a reunirse en octubre para “cerrar el año”. Se rechazó. Y las entidades sindicales convocaron a una huelga de 72 horas para el martes, miércoles y jueves próximos.
Según pudo saber este diario, el encuentro fue muy tenso.
Del lado gremial hubo un fuerte descontento porque las autoridades “no hicieron siquiera mención a lo que ocurrió en Moreno” y porque “se negaron a poner en primer plano el tema de la infraestructura escolar”.
LE PUEDE INTERESAR
La comunidad del hospital Rossi, en un emotivo abrazo para reclamar mejoras
Del lado gubernamental, aseveraron que la reunión “estuvo dominada por alusiones personales y chicanas”. Hablaron de “falta de respeto” y apuntaron, en ese sentido, al titular de Udocba, Miguel Díaz. Asimismo puntualizaron que su par del Suteba, Roberto Baradel “tuvo intervenciones muy políticas e ideologizadas”. Resaltaron que “en esa lógica no entró nunca “(la presidenta de la Feb, Mirta) Petrocini”.
En cuanto a la nueva oferta salarial, el Gobierno propuso un aumento del 20,7% y dijo que esa cifra “está por encima de la inflación”. Si bien es cierto, como se indicó, que el Ejecutivo se corrió del 15% que arrastraba desde febrero, también lo es que la suba que conforma salario es del 19%: el 1,7% restante corresponde a “material didáctico” y es una suma no remunerativa.
Ese 1,7% se calcula sobre el salario inicial de una maestro de grado, que sigue a valores de 2017 ($12.500). Representa entonces $212,5.
Los dirigentes gremiales destacaron al final del cónclave que “la inflación oficial fue del 19,6% al 31 de julio y ya se proyecta un 4% para agosto, por lo que a principios de septiembre estaríamos casi 5 puntos porcentuales por debajo del IPC. Recién nos estarían llamando nuevamente para hablar de salarios a fines de octubre. A todo ello hay que sumarle que la proyección inflacionaria anual no baja del 35%”, dijeron Baradel y Petrocini.
El titular del Suteba puso sobre la mesa de negociación un pedido concreto: 30% de incremento y cláusula gatillo o de actualización automática del salario por el índice de inflación del Indec. El titular del ministerio de Economía, Hernán Lacunza, le respondió que la Provincia no está en condiciones de asumir ese compromiso y “le recordó que en otras gestiones se firmaron paritarias que después no se pudieron pagar”, indicaron fuentes de la cartera económica.
El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, dijo a este diario que “hemos propuesto un acuerdo corto, cercano a la inflación y que la Provincia puede pagar. Nadie más que nosotros quisiera cerrar un acuerdo anual, pero tenemos que ser realistas y responsables”, apuntó y explicó: “De aquí a fin de año los números cierran, pero tenemos que ver cómo evoluciona la recaudación, porque en caso de que no respondiese como está previsto tendríamos que endeudarnos para pagar sueldos. Y eso no es serio. El endeudamiento es para obras que no vamos a interrumpir”, subrayó.
Consultado sobre el motivo por el cual el Gobierno no convocó a ninguna reunión durante las tres semanas que duró la conciliación obligatoria, un tema sobre el que siempre insiste -y ayer no fue la excepción- la jefa de la Feb, Mirta Petrocini, el titular de la cartera laboral comentó que “la primera semana comenzó complicada porque un gremio (Suteba) hizo huelga a pesar de la conciliación, y el jueves (2 de agosto) ocurrió lo de Moreno. Fue entonces cuando la gobernadora, María Eugenia Vidal, nos pidió que no mezcláramos la negociación salarial con un momento tan delicado, por respeto a los familiares y allegados”.
Villegas dio a entender que los ánimos quedaron muy crispados y que, en ese contexto, se prefirió no extender la conciliación y convocar a la reunión de ayer.
Respecto del paro, anticipó que se descontarán los días, al tiempo que garantizó el funcionamiento de los comedores durante el martes, miércoles y jueves próximos.
“Justicia por Sandra y Rubén” rezaba el cartel con el cual ingresaron a la reunión los dirigentes docentes. Luego, el encuentro se desarrolló en un clima muy tenso / Sebastián Casali
“¿Se le puede creer a un gobierno que ni siquiera cumplió la conciliación?” Mirta Petrocini Presidenta de la FEB
“Propusimos un acuerdo corto y que podemos pagar. Hay que ser responsables” Marcelo Villegas Ministro de Trabajo Bonaerense
“Hay más de 850 escuelas sin clase y hoy ni siquiera mencionaron el tema edilicio” Roberto Baradel Secretario General SUTEBA
“Si hubiese acuerdo todos cobrarían sus salarios completos” Federico Suárez Ministro de Asuntos Públicos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí