
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Participaron integrantes de diferentes gremios y miembros de la comunidad del centro de salud. Denunciaron falencias
Con un “abrazo simbólico” para pedir una nueva convocatoria a paritarias, mejoras en infraestructura, y manifestar solidaridad con otros sectores en pie de alerta y movilización -como los operarios de Astillero Río Santiago-, parte de la comunidad médica y el personal del Hospital Rodolfo Rossi protagonizaron una protesta ayer frente al centro de salud de barrio Hipódromo.
Con el lema “en defensa de la Salud Pública”, los manifestantes convocados por los gremios CICOP y ATE pidieron frente al edificio de 36 entre 116 y 117 la reanudación de los encuentros paritarios “con propuestas salariales dignas” para contrarrestar “la pronunciada pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores”.
Profesionales de la mayor parte de las áreas, con la adhesión de personal administrativo y de maestranza, camilleros e incluso médicos de otros complejos sanitarios de la Región, expresaron su preocupación ante lo que describieron como las “graves falencias edilicias” que atraviesan los hospitales bonaerenses.
En ese contexto, hicieron alusión a principios de incendio ocurridos días atrás en el propio Rossi, como consecuencia de fallas en los equipos de aire acondicionado. “Si no hubiera sido por la respuesta inmediata de los trabajadores, que valiéndose de los matafuegos lo sofocaron, podría haber sido mucho más grave”, se dijo.
“Hay serios problemas para brindar una atención adecuada a los pacientes” aseguraron los referentes de la CICOP: “hoy son los residentes los que están sosteniendo la salud pública, a pesar de que en general trabajan noventa horas semanales con contratos basura”.
Además del abrazo simbólico, la protesta gremial tuvo una suelta de globos y una volanteada con el objetivo de ampliar la visibilización de sus demandas.
LE PUEDE INTERESAR
La calle 600 desde 137 a 167, una traza clave para los productores hortícolas que sigue “en ruinas”
LE PUEDE INTERESAR
A través de una panadería promueven la inclusión laboral
“Estamos ante una situación que no afecta sólo a este hospital sino a todos los de la Provincia, y a toda la infraestructura pública más allá de la sanitaria” advirtieron los referentes de la protesta: “la semana pasada en Lanús se cayó un camillero por el hueco de un ascensor, y hace poco tuvimos la tragedia en la escuela de Moreno, seguida por la suspensión de clases en decenas de establecimientos; hay un abandono generalizado”.
Los voceros puntualizaron que “acá en el Rossi tuvimos dos principios de incendio en las últimas tres semanas por desperfectos en los aparatos de aire, y el tomógrafo está paralizado para los pacientes externos. Pero el gobierno está sordo a los reclamos y el ajuste se siente; lo acabamos de presenciar con los trabajadores de Astilleros, con quienes nos solidarizamos. En nuestro caso, tuvimos sólo una reunión paritaria, en la que rechazamos un magro quince por ciento en tres cuotas, y no nos volvieron a convocar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí