Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Baradel se basó en la nueva proyección inflacionaria de los especialistas que consulta el Banco Central. Gremios definen protestas
Docentes de una escuela de la Ciudad, en asamblea. Los maestros decidirán las nuevas medidas de protesta
Comenzaron a desarrollarse ayer en las distintas escuelas bonaerenses las asambleas en las que maestros y profesores definirán las medidas de protesta que, luego, pondrán en marcha los cinco gremios docentes de la Provincia.
A 46 días de la última reunión paritaria convocada por el gobierno de María Eugenia Vidal, el titular del Suteba, Roberto Baradel, dijo ayer que “quedó claramente demostrado que el insistente llamado de la gobernadora a discutir con los chicos en las aulas fue una puesta en escena, una gran mentira, pues los chicos están en las aulas y la paritaria, totalmente estancada”.
Para todos los integrantes del Frente de Unidad Docente (Feb, Sadop, Udocba, Amet y Suteba), la administración provincial está llevando a cabo un “fuerte ajuste” en el sistema de educación pública que “incluye, entre otros aspectos, el salario de los maestros”.
“Nunca quisieron discutir sobre parámetros reales de inflación”, aseveró Baradel, para comentar que en uno de los últimos encuentros paritarios los gremios pusieron sobre la mesa “el REM del Banco Central (relevamiento de expectativas de mercado), que ya proyectaba una inflación del 19,5% para este año, mientras que el gobierno siempre se plantó en el 15%, en 3 cuotas y sin cláusula gatillo. Si nos hubiesen convocado hace dos semanas, tendríamos que haber pedido el 25%. Ahora, el 27%”, enfatizó, en referencia al REM conocido ayer que sitúa la proyección inflacionaria en el 27,1%.
“No quieren escuchar. La canasta básica ya superó los 18.000 pesos y el salario inicial docente continúa en 12.500”, añadió el titular del Suteba, para opinar que el adelanto del 2% a cuenta de futuros aumentos que abonará la Provincia esta semana -completando un 10% en lo que va del año- “ya quedó por debajo de la suba de precios. Además, como se paga por franjas salariales que inventó el gobierno, no les llega a todos lo mismo. Y los jubilados no están cobrando”, puntualizó.
La secretaria adjunta del Suteba, Silvia Almazán, explicó que “el 5 y 6 de junio se debatirá en todas las escuelas la continuidad y profundización del plan de lucha. Las asambleas de docentes adoptarán resoluciones, y el miércoles 6 (hoy) los delegados de cada establecimiento educativo trasladarán a los plenarios distritales esas definiciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Otra embestida en el Parque Saavedra y en el Centro contra la venta ilegal de los manteros
LE PUEDE INTERESAR
Víctor Fernández asumirá el sábado 16 como nuevo arzobispo de la Ciudad
Después de ello -probablemente mañana-, los representantes de cada distrito llevarán el mandato de sus pares a las diferentes instancias provinciales que manejan los gremios: plenario de secretarios generales en el caso del Suteba, congreso extraordinario en el caso de la Feb. “Cada uno tiene su propia secuencia organizativa”, aclaró Almazán.
Al igual que el año pasado, la paritaria docente llegó a mediados de año sin resolución. Aunque esta vez, la situación se presenta más compleja aún.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí