
Convención clave de la UCR en La Plata para ratificar su integración a "Somos Buenos Aires"
Convención clave de la UCR en La Plata para ratificar su integración a "Somos Buenos Aires"
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
VIDEO. Eduardo Domínguez sigue en deuda pero se la banca: “Estamos dispuestos a salir adelante”
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Se aprobó el acuerdo por los salarios del empleo doméstico: los aumentos y bonos para cada categoría
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
Ricky Maravilla confesó que la fiesta que se vio en la serie "Menem" de Prime Video fue real
Expectativa por el dólar blue y la medida del gobierno para contener la presión cambiaria
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por segundo día seguido salieron agentes a la calle e incautaron mercadería. Esta vez no hubo incidentes. Continuarán los controles
Otra mañana más en que el centro platense se vio recargado de movimiento por operativos comunales para combatir la venta ambulante. Como se había anunciado, al ya habitual procedimiento en la avenida 7 se le agregó el Parque Saavedra, invadido desde hace meses por familias que venden ropa usada. Los agentes -de Control Ciudadano y de la Policía Local- obligaron a los puesteros a levantar las mantas y decomisaron, además, la mercadería.
La semana pasada comenzó otra arremetida contra la venta ilegal en las veredas de 7 desde plaza Italia hasta plaza Rocha y también en algunas calles transversales a la avenida donde suelen improvisarse puestos de comercialización de todo tipo de productos. Se continuó con los controles el lunes y ayer.
Ahora, la idea es avanzar también en aquellos sectores de la Ciudad que si bien no se insertan en centros comerciales se advierte ahí una expansión notable de la venta callejera, como es el caso de Parque Saavedra y la vereda del acceso principal al Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, un lugar donde por lo general se instalan puestos de venta de comida.
Los inspectores, además de “invitar” a los ambulantes a levantar sus puestos incautaron la mercadería, la mayoría, según se señaló, de “procedencia dudosa”, pues carecía de etiquetas que determinaran la compra.
Esta vez, se remarcó, no se registraron episodios tensos como ocurrió el lunes último en que algunos de los senegaleses instalados en la avenida 7 se negaban a retirarse.
Tanto en la avenida 7 como en el Parque Saavedra los agentes municipales llegaron a los puntos de venta y les pidieron a los puesteros que se retiren y liberen el espacio público, hecho que sucedió sin ninguna resistencia.
LE PUEDE INTERESAR
Víctor Fernández asumirá el sábado 16 como nuevo arzobispo de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Ingeniería convoca a directivos de secundarias
Los lugares más críticos en cuanto a venta ambulante son la avenida 7, como se dijo, entre las plazas Italia y Rocha, con “epicentro” de puestos callejeros en la vereda de la Legislatura; calle 8, diagonal 80 y el centro comercial de calle 12.
Se vende de todo. Ahora, con el frío de la antesala del invierno, se ofrece, en distintos puestos, ropa de abrigo, desde puloveres, hasta bufandas, pasando por gorros y guantes; accesorios de vestir como carteras, mochilas, billeteras, anteojos de sol y con aumento, cinturones; pantuflas; fundas de celulares; copias de películas dvd; frutas y verduras; y hasta quesos de diversas clases y salamines.
Estos operativos que apuntan a erradicar la venta callejera ilegal comenzaron sobre fines del año pasado y aunque cada tanto, desde entonces, se intensifican, no se logra terminar con la actividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí