
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya varios años que la denominada reserva ilegal de espacios para estacionar, ya sea con el empleo de cajones, caballetes, conos y cualquier otro objeto colocados juntos a las veredas, o mediante el recurso de pintar de amarillo los cordones o a través de la instalación de señales apócrifas, entre otras maniobras fraudulentas, se convirtió en una escena de la vida cotidiana platense. Y el uso del recurso por parte de vecinos y de los trapitos se acentuó por completo, a partir de la vigencia del sistema de estacionamiento medido en los sectores céntricos, muy en especial a medida de que se fueron ampliando las áreas de restricción.
En muchas oportunidades se ha dicho aquí que la Municipalidad local no sólo debe reprimir esta costumbre antisocial, sino que también está obligada a actuar con firmeza frente a las múltiples presentaciones, formales e informales, en las que distintas instituciones y personas de La Plata reclaman espacios para disponer de estacionamientos reservados. En ese sentido, no faltaron tampoco ocasiones en las que el Concejo Deliberante sancionó normas restrictivas, ante el verdadero desborde de excepciones a la ley que se impulsaban.
Conviene aquí recordar, a título ejemplificativo, que hace varios años un concejal que pertenecía a la bancada del anterior oficialismo presentó de ordenanza, que alcanzó a contar con estado legislativo, que propiciaba conceder un beneficio especial y exclusivo para empleados de planta permanente del municipio y del Concejo Deliberante, consistente en que no pagaran estacionamiento medido en las inmediaciones del palacio municipal durante su horario de trabajo. Afortunadamente, primó la cordura y la norma no fue sancionada. La mención de ese caso apunta a poner de relieve el fervor imaginativo que, en muchos casos, se invierte para obtener cualquier tipo de privilegios en materia de estacionamiento.
Ahora, un reciente informe publicado en este diario reflejó los reclamos de vecinos de distintos barrios por las reservas ilegales de espacios para estacionar, que generan trastornos e infracciones de toda índole. Se aludió allí a las habituales “reservas” que se realizan frente a las obras en construcción, impidiéndose el estacionamiento normal de vehículos con tablones, barriles o cintas extendidas sin que exista ninguna autorización comunal para determinar esa prohibición. Tampoco puede dejar de mencionarse la acción de muchos trapitos, que a primeras horas de la mañana ocupan con diversos objetos los espacios para estacionar, para ofrecérselos después a sus “clientes” cotidianos.
Desde la Municipalidad se aseguró que diariamente se realizan operativos de control sobre el mal estacionamiento en la vía pública, verificándose la ocupación de garajes, el respeto a las rampas para personas con movilidad reducida, las paradas de ómnibus, sendas peatonales y otros espacios prohibidos, para constar si en ellos se concreta una reserva indebida de esos lugares.
En todo caso –apartándose de todo tipo de consideraciones particulares- es evidente la necesidad de que en La Plata se impida la proliferación de lo que, en definitiva, constituye una conducta antisocial que debe ser detectada y sancionada con el mayor rigor posible. La vía pública y los espacios públicos pertenecen a toda la sociedad, sin que nadie pueda arrogarse el derecho de usarlos en forma exclusiva o de lucrar con ellos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Macri-Vidal 2019, otra versión en el PRO que desvela a la gobernadora
No es una cuestión menor. Principios tales como la igualdad ante la ley, el derecho al uso de los espacios públicos, el orden general en el tránsito, la obligatoriedad de las normas y la necesidad de sancionar a quienes no las respetan, entran en juego en el tema de la reserva ilegal de los espacios para estacionar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí