
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las librerías explotan por estos días de novedades destinadas a los más pequeños con el fútbol como gran protagonista
las librerías platenses están copadas por estos días de literatura infantil con la temática mundialista como principal bandera / Demian Alday
El Mundial de Fútbol de Rusia 2018 arrancó y, acaso como nunca antes en la historia, los autores de literatura infantil y juvenil salieron a la cancha con sus historias para no quedar fuera de la fiebre mundialista. Una simple recorrida por las librerías de la Ciudad basta para confirmar que las vidrieras están copadas de títulos para los más pequeños y, en sintonía con la actualidad de estos días, vinculados al universo de la pelota.
“Desde el año pasado que sabíamos que las novedades editoriales de este año iban a estar vinculadas en su mayoría al Mundial -apunta Ramiro, vendedor de una librería del centro platense-. Pasó otras veces con la Copa América, pero esta vez se incorporaron un montón de libros destinados al público infantil que abarcan la temática del fútbol en general o del Mundial en particular”.
Son 32 selecciones nacionales las que se enfrentarán hasta el 15 de julio, día de la final, y las editoriales argentinas palpitan la fiebre mundialista con títulos alusivos al deporte que despierta las más grandes pasiones, especialmente adecuadas para los pequeños. Marcela Busoni, jefa de Asesoría Pedagógica de Norma, comenta que desde el año pasado trabaja con su equipo en el proyecto “También en el aula hay equipo”, con la idea de que “todo acontecimiento social en el que los niños están involucrados, como el Mundial, puede ser un motor para vincularlos con la literatura”.
Los títulos que componen la colección seleccionada para este proyecto de difusión de libros mundialistas son: “El pelotazo”, de Paula Bombara, “Quiero ser referí”, de Fernando Sánchez; “Por la camiseta”, “Por los puntos”, “Al mundial”, de Fernando Sánchez y Guido Sandleris; “Lo que aprendí de novias y fútbol”, de Federico Ivanier, y “El equipo de los sueños”, de Sergio Olguín.
“El pelotazo”, de Bombara y con ilustraciones de Poly Bernatene, por ejemplo, relata la visión que tiene la pequeña Juana sobre el fútbol y lo extraordinario que resulta jugar con el mejor jugador de todos los tiempos: su padre. Cómo es eso de patear por primera vez, hasta dónde puede ir una pelota, qué otras cosas se aprenden mientras la pelota avanza hacia el infinito y qué pasa si ese pelotazo impacta con fuerza en la cara del contrincante, son algunos de los detalles en los que se detiene Bombara.
Otros de los convocados son Sánchez y el ilustrador Bela Oviedo, quienes en el libro “Quiero ser referí” relatan la historia de Juanjo, fanático del fútbol, y su sueño de ser árbitro. Ninguno de sus amigos puede entender por qué le gustaba estar vestido de negro en la mitad de la cancha. Siempre en los recreos era el que ponía orden y era el que ponía su toque de justicia ante los contrincantes del momento y en su vida cotidiana entre sus hermanos mellizos.
LE PUEDE INTERESAR
¿El sexo es mucho mejor en un hotel que en casa?
Para los que ya juegan en las inferiores, la colección amarilla “Torre de papel” (11 años en adelante) presenta “Lo que aprendí acerca de novias y fútbol”, de Federico Ivanier, quien imaginó la historia de Sebastián, un chico de 13 años que conoce en la escuela a Paula, con quien pretende comenzar una historia de amor adolescente. El libro también aborda temas de superación de la inseguridad al acercarse al primer amor, confusiones, identidad, descubrir los deseos personales.
Quien también comenzó a pintarse la cara con los colores albicelestes es Pablo Lisotto con su libro “Hazañas y leyendas de los mundiales contada para chicos” (Atlántida), un recorrido por los 21 mundiales de fútbol comenzando por el de Uruguay 1930. El texto incluye campañas de la selección argentina, campeones y los mejores momentos de cada torneo, ídolos y jugadores de todos los tiempos, récords y estadísticas.
Otro de los títulos que se suma a esta carrera mundialista es el “Álbum del Mundial. Rusia 2018”, un libro ideado para chicos de entre 3 y 12 años y desarrollado para combinar la doble experiencia creativa e informativa alrededor del evento deportivo más importante del mundo.
Se trata de un álbum para llevar un seguimiento personalizado del Mundial, con datos geográficos, culturales y curiosidades de cada selección participante, así como información futbolística y la estrella de cada equipo. Además, invita a redactar un diario para registrar la propia experiencia como espectador, completar el fixture y guardar el álbum, que quedará como un recuerdo de éste acontecimientos deportivo.
Claro que dentro de esta fiebre mundialista las mujeres también salen a la cancha: “El gran partido”, de Verónica Chamorro e ilustrado por Esteban Serrano (Edelvives) narra la historia de un chico que empieza las clases en una nueva escuela y cómo es la relación con sus compañeros, las chicas, el amor y el adaptarse a un nuevo escenario en su vida, siempre con el fútbol como disparador.
Ariela Kreimer, por su parte, escribió “Crack” (Edelvives), una novela donde se cruzan el éxito y el fracaso, los anhelos y las frustraciones, las familias, los clubes, el periodismo, la hinchada y todo lo que se juega en la carrera de un crack. El libro cuenta con las ilustraciones de Rodolfo Fucile. Jaquelina Romero, en tanto, cuenta en “Soy Pablo Penalti, futbolista” (Quipu), las aventuras del personaje principal que junto a su equipo tienen que jugar la final del Campeonato Regional, pero él no se encuentra tan concentrado, sus horas se llenan de intriga al descubrir que la chica que le gusta lo mira de una manera distinta y eso hace crecer su ilusión.
“El gran desafío - Gaturro y Lio”, de Nik (Catapulta), también habla de jugar el partido de su vida. En esta oportunidad compiten contra el equipo de la empresa Vito Tecnoli, que quiere destruir el único espacio verde que tiene chicos y vecinos para esparcimiento.
Finalmente, en “El fútbol que la rompe”, de Marcelo Rodríguez (B de Blok), se presenta un cuadernillo de juegos, trivias y curiosidades para compartir con amigos o familia y pasar horas de diversión y, para cuando termine el mundial, seguir disfrutando con los equipos locales favoritos.
“La variedad es enorme”, apunta Ramiro, quien asegura que “cada vez hay más chicos que buscan este tipo de títulos, algo que ahora, con la llegada del Mundial, se potenció como nunca antes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí