
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las audiencias se extenderán hasta fines de mayo. Creen que el proyecto se tratará en el recinto recién en junio
Marcha frente al anexo de Diputados, de los que defienden el aborto legal, el 21 de marzo pasado/Télam
La Cámara de Diputados comenzará este martes el debate formal del proyecto de despenalización del aborto, en el contexto de una serie de audiencias a la que concurrirán unos 1.000 expositores -representantes de organizaciones y especialistas- para exponer sobre una iniciativa que divide aguas en todos los bloques.
Las audiencias se extenderán hasta fines de mayo, mientras que la discusión en el recinto podría llegar recién a mediados de junio.
Estos encuentros, que se realizarán todos los martes y jueves entre las 10 y las 18 en la sala C del Anexo de Diputados, podrán ser seguidas desde otras salas del Palacio por asesores y legisladores que no integran esas comisiones.
Las posturas a favor y en contra quedarán planteadas en los plenarios de las comisiones de Legislación General, que preside el platense Daniel Lipovetzky (PRO); de Salud, a cargo de Carmen Polledo (PRO); de Familia, Alejandra Martínez (UCR-Jujuy) y de Legislación Penal, que encabeza Gabriela Burgos (UCR-Jujuy).
“Lo que buscaremos en esta primera audiencia es que concurran personalidades con representatividad, académicos, especialistas a favor y en contra; y ya a partir de la segunda audiencia convocar por temáticas, es decir juristas, médicos, referentes de diferentes organizaciones y representantes de los diferentes credos”, precisó Lipovetzky, titular de la comisión que será cabecera de los plenarios.
El diputado macrista, que ya anticipó su postura a favor del proyecto, sostuvo que “dar este primer paso es muy importante porque nunca se debatió este tema de manera institucional en el Congreso, con la decisión firme de llegar al dictamen”. Además, consideró que el debate “va a servir mucho para informar y buscar consensos para dictaminar”.
LE PUEDE INTERESAR
Los intendentes del peronismo resisten la adhesión al Pacto Fiscal de Vidal
LE PUEDE INTERESAR
El Pacto Fiscal, tironeado por el déficit de las cajas previsionales
Lipovtezky aseguró que Cambiemos “es un espacio muy distinto” al kirchnerismo, al advertir que “podemos tener un Presidente (Mauricio Macri) que no está a favor y así y todo apoye el debate, cosa que no pasó en el gobierno anterior, en el que hubo una decisión clara de no debatirlo siquiera”.
El dictamen de consenso, que podría firmarse en la segunda quincena de mayo, tomaría como base el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, que viene presentando la iniciativa desde hace varios años, en tanto que el texto podría ser debatido durante el mes de junio en el recinto de la cámara baja, para pasar luego al Senado, según indicó el diputado del PRO.
La audiencia del martes se realizará en medio de marchas cruzadas convocadas por las organizaciones a favor y en contra de la iniciativa, que se movilizarán al Congreso mientras se desarrolle el plenario.
Por un lado, los sectores que están en contra de la iniciativa -entre ellos la organización Unidad Provida, que nuclea unas 100 organizaciones- convocaron a realizar a las 15.30 un “banderazo” en el Congreso para manifestar su “rotundo rechazo al aborto y demandar políticas en favor de la mujer y del niño por nacer”.
En tanto, los referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito comenzarán a concentrarse en el Congreso desde las 9.30, para terminar con un nuevo “pañuelazo” a las 18, bajo la consigna “Ni una muerta ni una presa más por aborto clandestino”.
Los promotores del proyecto diseñado por ese colectivo, que es respaldado por 71 legisladores, no cuentan aún con el número suficiente en las respectivas comisiones para imponer su criterio.
De acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, en 2016 (último dato oficial disponible) murieron 245 mujeres embarazadas por distintas causas. De este total, el 17,6% (43 defunciones) fueron muertes por un “embarazo terminado en aborto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí