Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trece provincias poseen cajas previsionales propias. Y hay discusiones con Nación por la ayuda financiera que reciben
De los 11 puntos más importantes del Pacto Fiscal que firmaron, el 16 de noviembre último, el Gobierno nacional y 23 provincias, solo uno resultó conflictivo: el financiamiento de las cajas previsionales provinciales aún no transferidas a la Nación.
De las 13 provincias que mantienen sus cajas provisionales, la única que acordó con el Gobierno fue Córdoba. Y Buenos Aires, según indicaron en el ministerio del Interior, estaría a punto de firmar.
En cambio Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego aún continúan negociando.
Según consignó La Nación, “la mayoría se queja de que el sistema montado por la ANSeS para calcular el déficit de las cajas y avanzar para que las provincias finalmente reciban los fondos correspondientes es “excesivamente burocrático” y de que la resolución del tema se está demorando innecesariamente”.
En febrero pasado, el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli, y el subsecretario de relaciones con las Provincias, Paulino Caballero, junto al secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el subdirector ejecutivo de la ANSeS, Federico Braun, se reunieron con los ministros o representantes de las 13 provincias involucradas en este tema.
Durante el encuentro, el Gobierno les anunció a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego que tienen tiempo hasta el 30 de junio próximo para “hacer la simulación del déficit o se le congelarán los anticipos automáticos”.
LE PUEDE INTERESAR
YPF dijo que aún no decidió un aumento en sus combustibles
LE PUEDE INTERESAR
Rossi criticó a los que buscan un peronismo “sin Cristina”
¿Qué es una simulación del déficit de las cajas previsionales? Es ver cómo quedará la caja si en lugar de regirse con su legislación provincial lo hiciera con las pautas que rigen en la ANSeS. Y en función de esto, simulara el déficit que realmente tendría cada caja por afuera de la transferencia automática.
El gobierno nacional reveló que la provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego ya entregaron los números.
El Presupuesto nacional de este año, destina 12 mil millones de pesos en transferencias automáticas a las provincias y otros 5 mil millones para cubrir los déficit. Pero con las provincias aducen que los números no cierran.
El 28 de marzo último, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, confirmó que no firmará el Pacto Fiscal que en noviembre último su provincia acordó con la Nación, ni lo enviará a la Cámara de Diputados para su ratificación. La causa: esta provincia le reclamó a Nación por una deuda de 430 millones de pesos. Pero el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, no se la reconoció.
La Pampa lleva adelante en la Corte Suprema una demanda a la Nación por deudas previsionales en 3.800 millones de pesos. Ahora seguirá adelante con este juicio en el máximo tribunal de justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí