

La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos el 25% de las obras públicas que se ejecuten en La Plata deberán estar a cargo de trabajadores nucleados en cooperativas, asociaciones civiles, fundaciones y otras organizaciones de la denominada “Economía Popular”, de prosperar un proyecto de ordenanza que ayer fue presentado en el Concejo Deliberante local.
Se trata, en rigor, del correlato a nivel local de un proyecto simílar impulsado en la Legislatura bonaerense por la diputada peronista Patricia Cubría quien estuvo presente en la presentación del expediente junto a referentes de diferentes espacios políticos y organizaciones sociales como Esteban Castro , de la Cetep; Gildo Onorato del Moviento Evita; Gisela Di Dio de MP La Dignidad; Edgardo Jalil de la Agrupación Evita; Cristian Medina de Barrios de Pie y los concejales Pedro Borgini, Cristian Vander, Miguel Forte, Fabián Lugli, Norberto Gómez, Ana Castagneto y Gastón Crespo.
En el plano local la iniciativa corresponde a la concejal peronista Lorena Riesgo y plantea que como mìnimo el 25% de los trabajadores que sean contratados para la ejecución de trabajos viales, construcciones, emprendimientos hidráulicos u otras obras públicas financiadas por el gobierno municipal, sean miembros de cooperativas o nucleamientos de la Economía Popular y que compartan la realización de esos trabajos con las empresas tradicionales.
Según se explicó, las obras públicas afectadas por la ordenanza que se pretende aprobar son aquellas que se consideren necesarias “para el mejoramiento del hábitat en los barrios populares, villas y asentamientos”.
Además, se indicó, el régimen también incluiría la contratación de servicios y compra de productos como textiles y producción frutihortícola de la Región.
Al presentar el proyecto en el marco de una rueda de prensa, la concejal Riesgo sostuvo que “este proyecto busca contribuir a la generación, crecimiento y mejora del trabajo y generar un modelo de inclusión e inserción social de trabajadores de la denominada Economía Popular”, señaló Riesgo.
LE PUEDE INTERESAR
Un estudio oficial revela serias fallas en la Justicia Federal
Por su parte, el concejal Miguel Forte, que se referencia en el dirigente sindical Hugo Moyano, presentó un pedido de informes respecto al funcionamiento del “Servicio de Empleo Regional”, un organismo que a pesar de haber sido creado por ordenanza en 1996 tuvo escaza actividad.
La norma establece que los nuevos emprendimientos deben dar prioridad de contratación en un 70% a la mano de obra local, punto que, se indicó, “cobra relevancia ante la inminente construcción de un gran centro comercial en Camino General Belgrano”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí