

Alice Weidel, líder de AfD
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. "Me angustia": Andy Kusnetzoff se quebró al aire tras analizar el presente del país
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las elecciones municipales de Renania del Norte-Westfalia, la Alternativa para Alemania (AfD) casi triplicó los votos obtenidos en 2020 y confirmó su avance
Alice Weidel, líder de AfD
Las elecciones municipales celebradas en Renania del Norte-Westfalia (NRW), el estado más poblado de Alemania con unos 18 millones de habitantes, dejaron en claro una tendencia que preocupa a los partidos tradicionales: el crecimiento sostenido de la ultraderecha. Aunque la Unión Demócrata Cristiana (CDU) del canciller Friedrich Merz obtuvo la primera posición con el 33,3%, y el Partido Socialdemócrata (SPD) se ubicó segundo con el 22,1%, fue Alternativa para Alemania (AfD) la fuerza que más llamó la atención al alcanzar el 14,5%, casi el triple que en 2020.
Se trató de la primera gran prueba electoral desde la asunción del gobierno de Merz en mayo. Si bien estos comicios solo definieron concejales, escaños locales y alcaldías en cerca de 400 municipios, el resultado trasciende lo local: confirmó que el descontento social alimenta a la extrema derecha en todo el territorio alemán.
Fundada en 2013 como un partido euroescéptico, la AfD evolucionó hacia posiciones marcadamente nacionalistas y antiinmigración. Durante años fue considerada un fenómeno limitado al este del país, más pobre y marcado por la desindustrialización. Sin embargo, el resultado en NRW –tradicional bastión socialdemócrata y motor económico de Alemania– prueba que la AfD dejó de ser una fuerza regional para convertirse en un actor nacional.
En las elecciones federales de febrero de 2025, la AfD ya había dado un salto histórico al obtener el 20,8% de los votos y consolidarse como segunda fuerza política y principal partido opositor en el Bundestag. En Renania del Norte-Westfalia, en esa misma elección había alcanzado el 16,8%, confirmando una expansión sostenida también en el oeste del país.
Su crecimiento no se detuvo pese a que la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, la agencia de inteligencia interna, la clasificó como organización extremista de derecha. Esa calificación quedó en suspenso luego de que el partido presentara una impugnación judicial, pero el estigma no debilitó su caudal electoral. Por el contrario, parece haber reforzado su narrativa de confrontación contra el “sistema” y las élites políticas.
El avance de la AfD responde a múltiples factores. El más citado por sus dirigentes es la inmigración: Alemania recibió en los últimos años un gran flujo de solicitantes de asilo y trabajadores migrantes, lo que provocó tensiones sociales y debates sobre integración. Pero no es el único motivo.
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street en rojo, previo a la esperada baja de tasas
LE PUEDE INTERESAR
Trump quiere “amordazar a la prensa”, según el NYT
La economía, que enfrenta un estancamiento prolongado, la pérdida de empleos industriales y el encarecimiento de la energía tras la guerra en Ucrania, también ocupa un lugar central en las preocupaciones de los votantes. La inflación golpeó con fuerza en 2022 y 2023, y aunque logró moderarse, la percepción de deterioro persiste.
En NRW, además, pesan las secuelas de las inundaciones de 2021 en el valle del Ahr, que dejaron 135 muertos y enormes daños materiales. Muchos ciudadanos consideran insuficiente la respuesta estatal y perciben que los partidos tradicionales no lograron gestionar la crisis.
El desgaste político también juega un papel clave. Tras la caída del gobierno de Olaf Scholz, una coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales, el nuevo Ejecutivo de Merz –que combina a la CDU con sectores socialdemócratas– no logró revertir la sensación de inestabilidad. Las disputas internas y la falta de resultados visibles en materia económica reforzaron la percepción de desconexión entre la política y la vida cotidiana.
El avance de la AfD en NRW no fue solo numérico. En tres ciudades de la región industrial del Ruhr –Gelsenkirchen, Duisburg y Hagen–, los candidatos a la alcaldía lograron pasar a la segunda vuelta. En los dos primeros competirán contra postulantes del SPD, y en la última contra un democristiano. Nunca antes la ultraderecha había alcanzado estas instancias en una región históricamente dominada por partidos tradicionales.
El politólogo Stefan Marschall, de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf, sostuvo que la AfD “ha logrado organizar el descontento en sectores que sienten que han quedado atrás”, y advirtió que los resultados del domingo “incluso subestiman su apoyo”, ya que no presentó candidatos en todos los municipios.
La copresidenta del partido, Alice Weidel, calificó el desempeño como “un gran éxito”, mientras que el líder regional Martin Vincentz aseguró que la votación fue “un referéndum sobre la dirección del país”.
La CDU celebró haber sido “la fuerza más fuerte” en NRW, pero en el entorno de Merz admiten que el desafío central será contener el ascenso de la ultraderecha. “Las soluciones no están en los extremos, sino en el centro, con respuestas para la economía, la migración y la seguridad”, escribió el canciller en la red social X.
El SPD reaccionó con preocupación. “Es cierto que no hemos podido frenar la tendencia a la baja”, reconoció la presidenta Bärbel Bas. El vicecanciller Lars Klingbeil agregó: “El buen resultado de la AfD debe preocupar a todos los partidos democráticos”.
Los Verdes, por su parte, fueron los grandes perdedores de la jornada. Pasaron del 20 por ciento de los votos en 2020 al 13,5%, un desplome que refleja la pérdida de atractivo de su agenda ambientalista en un contexto de crisis económica y social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí