Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Universidades y Garrahan, los vetos de Milei que buscan frenar en un Congreso "blindado": la previa de una sesión clave

Habrá un operativo con 1.100 efectivos y una multitud participando de la marcha universitaria convocada desde distintos sectores

Universidades y Garrahan, los vetos de Milei que buscan frenar en un Congreso "blindado": la previa de una sesión clave
17 de Septiembre de 2025 | 10:04

Escuchar esta nota

Con un Congreso blindado con un operativo de seguridad con unos 1.100 efectivos y "rodeado" por una marcha que se espera sea multitudinaria, los bloques opositores de la Cámara de Diputados tienen asegurados los votos para rechazar en la sesión especial de esta tarde el veto a la Ley que declara la emergencia sanitaria en pediatría, que apuesta garantizar el funcionamiento y el aumento de sueldos en el Hospital.

Además, continúan buscando garantizar los dos tercios para insistir con la ley que aumenta los recursos para las Universidades Nacionales, ya que aún le estarían faltando algunos votos para lograr su objetivo.

En caso de poder rechazar los vetos será un golpe duro para el Gobierno nacional ya que en el Senado hay una amplia mayoría de dos tercios para confirmar la insistencia de las dos leyes.

Fuentes parlamentarias señalaron que “tenemos los votos asegurados para el Garrahan”, pero señalaron que “están mas ajustados con el veto de Universidades”.

La sesión especial para hoy a las 13hs. fue impulsada por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, y Democracia para Siempre, para debatir los vetos a las leyes de Garrahan y Universidades, pedidos de interpelación a funcionarios del Poder Ejecutivo, y emplazamiento para debatir la ley de DNU.

La sesión especial tendrá lugar en medio de una marcha que promete ser multitudinaria al Congreso de organizaciones sociales y estudiantiles a favor del rechazo a los vetos, a las que hoy se sumaron la CGT, y las dos CTA.

Para  tratar los vetos los opositores deberán obtener los dos tercios para habilitar el tratamiento sobre tablas de los vetos y la misma cantidad de votos para rechazar la decisión presidencial.

Garrahan

En el caso del Hospital Garrahan, los bloques opositores confían en que rechazarán el veto a esa ley, ya que esa iniciativa se había aprobado en Diputados con 159 votos positivos contra 67 negativos y 4 abstenciones, por lo que alcanzó los dos tercios.

Además creen que ese número crecerá porque estiman que los cuatro que se abstuvieron podrían modificar su voto e inclinarse a favor de la ley, y que son los chubutenses Ana Clara Romero y Jorge Avila, que responden al gobernador Ignacio Torres, los del MID Oscar Zago y Eduardo Falcone y la ex libertaria Marcela Pagano.

Los opositores tendrán dos ausentes, el diputado de izquierda Juan Carlos Giordano (que participa de una misión para llevar ayuda a Gaza) y Fernando Carbajal, de Democracia para Siempre, pero señalan que esa decisión no los afecta porque habrá otros que cambiarán su voto.

Fuentes legislativas señalaron que los ex libertarios que conformaron Coherencia Carlos D'Alessandro, que votó en contra de la ley, lo hará a favor y que Marcela Pagano que se ausentó esta vez se pronunciará en contra el Gobierno.

Universidades

En cambio, la ley para otorgar mayores recursos a las universidades se aprobó con una amplia mayoría de 158 votos, 75 en contra y 5 abstenciones, pero le faltó un voto para llegar a los dos tercios.

Los opositores miran la postura que tendrían los cinco que se abstuvieron y los 18 ausentes, entre los que figuran aliados claves del Gobierno, como los radicales mendocinos Lisandro Nieri y Pamela Verasay, y el chaqueño Gerardo Cipolini.

En esa votación se abstuvieron también los macristas Germana Figuera Casas y Karina Bachey, la chubutense Ana Clara Romero, el entrerriano Francisco Morchio de Encuentro Federal y el republicano Ricardo López Murphy.

En esa sesión se ausentaron unos 18 legisladores, entre los que figuran, además de Zago, Falcone del MID, cuatro misioneros, una de Producción y Trabajo y uno de Democracia para Siempre.

Los bloques opositores quieren aprobar además las interpelaciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, del ministro de Salud, Mario Lugones, y de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para que expliquen las denuncias sobre supuestas coimas para el pago de medicamentos en materia de discapacidad.

Para avanzar en las interpelaciones se necesitan los dos tercios porque esas iniciativas no se trataron en la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el libertario Nicolás Mayoraz, por lo que si no alcanzan esa mayoría agravada buscarán emplazar a ese organismo parlamentario.

Por otra parte, también se buscará avanzar en una ley que regula los DNU, perjudicial para el Gobierno porque, a partir de esa norma, con el rechazo de una sola cámara a un DNU esa norma pierde vigencia.

También buscarán emplazar a la comisión de Asuntos Constitucionales para que trate la creación de una comisión investigadora sobre el fentanilo adulterado.

Arrancó el paro de los trabajadores del Garrahan y preparan el acto frente al Congreso

Arrancó el paro de los trabajadores del Garrahan y preparan el acto frente al Congreso

Trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), comenzaron un nuevo paro en rechazo al veto llevado adelante por el presidente Javier Milei, sobre la ley de Emergencia Pediátrica y preparan el acto central frente al Congreso de la Nación.

Espert: "El Congreso ha sido secuestrado por el kirchnerismo"

El diputado libertario dijo que el sector que responde a la ex presidenta "está tratando de destruir el programa económico"

Espert: "El Congreso ha sido secuestrado por el kirchnerismo"

El primer candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, afirmó hoy que el Congreso nacional “ha sido secuestrado por el kirchnerismo” y aseguró que “desde ahí están tratando de destruir el programa económico”.

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados

Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados

Unos 1.100 efectivas de las diferentes fuerzas federales estarán abocados al megaoperativo de seguridad que dispuso el Gobierno Nacional en los alrededores del Congreso, donde se llevará a cabo la Marcha Federal de la que participarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales en protesta contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.

La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata

La movilización de hoy está prevista para las 15 y desde la Ciudad partirán al mediodía hacia el Congreso de la Nación

La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata

Se realizará hoy la tercera marcha federal. Si bien la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) no convocó a un paro, desde la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (Adulp) llamaron a una huelga de 24 horas para esta jornada con el objetivo de participar de la movilización que se realizará desde las 15. Los docentes, nodocentes y estudiantes del sistema esperan que el Congreso Nacional pueda revertir el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

El Senado tratará mañana el freno a los ATN

Tras una reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, el Senado decidió tratar, en la sesión de mañana, el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla