

"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En SFP Gonnet juegan unos 1.500 chicos y chicas, y hoy corren peligro de perder el predio de 501 y 141. La trama judicial
Escuchar esta nota
Un club de fútbol de La Plata atraviesa momentos de incertidumbre y angustia. Se trata de Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet, a quien le cedieron un predio en Gorina para desarrollar sus actividades deportivas, y por cuestiones de la política terminaron denunciándolo por usurpación. Allí empezó una batalla judicial que ahora termina con el inminente pedido de desalojo, por lo que peligra la práctica de fútbol de unos 1.500 jugadores y jugadoras de categorías infantiles, juveniles y mayores.
La historia comenzó en el gobierno comunal de Julio Garro, que con el visto bueno de la administración bonaerense a cargo de María Eugenia Vidal, en 2019 le otorgaron el uso de las tierras ubicadas en 501 y 141, pertenecientes al Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense. Pero con el cambio de gestión provincial, la firma en el papel para la cesión definitiva quedó archivada en un cajón y desde esa cartera, cuando la entidad amarilla había comenzado a realizar obras y sus futbolistas ya entrenaban en las canchas que se habían armado, que significó una importante erogación de dinero, le reclamaron la devolución del predio.
Lo cierto es que lo que pareció ser un gesto de solidaridad institucional con una entidad deportiva que experimentó un crecimiento exponencial en los últimos años (y sigue creciendo), razón por la cual motivó el pedido de un predio adecuado a sus necesidades, terminó en una batalla legal que pone en jaque el futuro de un club comunitario, que hoy milita en la Primera División y en el Torneo Proyección de la Liga Amateur Platense, en LISFI con parte de sus categorías infantiles y también, desde este año, tiene vigente un convenio de colaboración deportiva con el Club Agropecuario de Carlos Casares por el que lo representa con sus divisiones juveniles en la Primera Nacional.
La historia comenzó hace varios años, cuando la Policía de la Provincia de Buenos Aires, mediante gestiones del Ministerio de Asuntos Agrarios, cedió un predio al club dentro de la chacra experimental de Gorina. Lo destacable es que esta cesión, pensada para fortalecer la práctica deportiva y el tejido comunitario, contaba con respaldo oficial y era vista como una oportunidad para contener y promover la integración de niños y jóvenes. Incluso se ofreció reacondicionar el predio para que las escuelas de las zonas puedan hacer uso de sus instalaciones.
Sin embargo, como se explicó, con el cambio del contexto político provincial, esa percepción dio un vuelco: lo que había sido una cesión legítima comenzó a ser señalado como irregular. La Provincia promovió un juicio por usurpación y, en el marco del expediente, ahora solicita la sentencia que habilite el desalojo, pese a que el club acompañó como prueba los convenios de cesión firmados en su momento, que hoy el propio Estado pretende desconocer y la Justicia avala.
En ese marco, dirigentes y socios del club denuncian una doble injusticia: “Nos dieron un predio para invertir y contener chicos. Hoy nos señalan como usurpadores por ejercer la palabra del Estado”, manifestaron indignados. "Este giro evidencia la fragilidad de los acuerdos institucionales con organizaciones comunitarias cuando el respaldo depende del color político de turno, dejando a muchas sin amparo y en riesgo de perder lo construido", agregaron.
Sostienen desde el club que "como benefactores sociales contenemos a más de 1.500 chicos en actividades deportivas, educativas y sociales. Como consecuencia alejamos a chicos de la calles, de la droga, promovemos la inserción social y cumplimos una función insustituible en la comunidad".
De esta forma, denuncian que el caso desnuda una "contradicción estructural" ya que "el Estado que primero invita a las instituciones a confiar, invertir y crecer en base a su palabra, es el mismo que después cambia de criterio y las empuja al borde de la desaparición". Es por eso que creen que "la incoherencia no solo afecta a un club, sino también a miles de familias que encuentran un lugar de pertenencia y contención".
En ese sentido manifiestan que "si los clubes son verdaderos benefactores sociales -como se proclama desde la propia Provincia- entonces debería protegerse su existencia, no litigar para borrarlos del mapa".
Se supo que Gonnet prepara diferentes acciones para defender las tierras que les fueron cedidas y que hoy buscan quitarle.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí