La elevación de pies sirve para mantener activo el tren inferior del cuerpo / web
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Tres días de celebración en Magdalena: música, ferias y un cierre con artista exclusivo
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudios confirman que este tipo de ejercicio mejora la salud cardiovascular y ayuda a reducir grasa corporal en menos tiempo que las disciplinas aeróbicas y anaeróbicas tradicionales
La elevación de pies sirve para mantener activo el tren inferior del cuerpo / web
En una época en la que el tiempo escasea y las promesas de resultados rápidos abundan, el entrenamiento por intervalos de alta intensidad —conocido por sus siglas en inglés como HIIT— empieza a consolidarse no solo como una moda del fitness, sino como un enfoque respaldado por la ciencia.
Investigaciones llevadas a cabo en la UNLP, a través de sus facultades de Ciencias Médicas y Humanidades, y trabajos impulsados por el CONICET, revelan avances contundentes sobre los beneficios de esta modalidad para mejorar la salud y optimizar la actividad física en distintos grupos poblacionales.
Lejos de las rutinas interminables, el HIIT propone una estrategia directa: alternar períodos muy cortos de ejercicio intenso —como sprints, saltos o ejercicios funcionales— con pausas breves de recuperación. Esa mecánica, aplicada con lógica y control, no solo logra estimular la capacidad aeróbica y la quema de calorías de forma eficiente, sino que puede ser implementada en sesiones que rara vez superan los 20 o 30 minutos.
Según estudios recientes, quienes entrenan con HIIT logran aumentar significativamente su capacidad cardiovascular, perder grasa corporal y mejorar el consumo máximo de oxígeno (VO₂máx) en menor tiempo que aquellos que siguen planes de ejercicio continuo y moderado.
Un estudio realizado en la UNLP comparó los efectos del HIIT con el trote continuo y encontró que el primero logró mayores avances en peso corporal, perímetro de cintura y pliegues cutáneos en solo seis semanas. Además, el esfuerzo total fue menor en duración, lo que sugiere que este tipo de ejercicio no solo es efectivo, sino también eficiente. Lo mismo fue observado en protocolos adaptados a personas con obesidad, donde el HIIT permitió reducir grasa corporal sin necesidad de grandes volúmenes de trabajo ni sesiones maratónicas.
El impacto no se limita al cuerpo joven y saludable. Una revisión sistemática sobre adultos mayores reveló que el HIIT también mejora la capacidad cardiorrespiratoria en mayores de 65 años. Investigadores del CONICET incluso ensayaron con rutinas que combinan ejercicios de fuerza con intervalos aeróbicos en este segmento etario, con resultados promisorios. Aunque se advierte la necesidad de establecer criterios comunes para su implementación segura, la evidencia es clara: con adaptaciones, el HIIT puede ser una herramienta valiosa para mantener la funcionalidad y la salud en la vejez.
LE PUEDE INTERESAR
Los suplementos que pueden ayudar a conciliar el sueño
LE PUEDE INTERESAR
Los efectos adversos que generan preocupación
También hay terreno fértil entre los deportistas. En un trabajo desarrollado en La Plata con futbolistas juveniles, los entrenamientos interválicos pliométricos no solo mejoraron su capacidad aeróbica sino que elevaron indicadores clave de rendimiento como la altura del salto y la potencia muscular. Esto confirma que el HIIT, más allá de su perfil funcional y terapéutico, también puede ser una forma eficaz de potenciar habilidades específicas en contextos deportivos.
Ahora bien, ¿es el HIIT superior a otras formas de ejercicio? No necesariamente. Investigaciones revisadas indican que, si se equipara el gasto energético y la duración, los beneficios del HIIT y del ejercicio aeróbico moderado tienden a igualarse. Ambos pueden mejorar la condición cardiovascular, reducir el porcentaje de grasa corporal y favorecer la salud metabólica. Sin embargo, la gran ventaja del HIIT radica en el tiempo: logra efectos comparables en mucho menos tiempo, lo que lo vuelve una opción atractiva para quienes luchan contra el reloj o pierden motivación fácilmente frente a las rutinas largas y monótonas.
La elevación de pies sirve para mantener activo el tren inferior del cuerpo / web
El movimiento es fundamental a toda edad / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí