

La obsesión por la figura es contraproducente y puede generar decisiones riesgosas al automedicarse / Pexels
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
Milei habla por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Matilde Itzcovich, la promesa del deporte latinoamericano que dijo adiós con solo 16 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Viernes de fiesta en Gonnet: la U inaugura su primera cancha de agua de hockey
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
VIDEO.- La Plata sin trenes: los pasajeros del Roca estallan por las demoras y los gastos extras
Coki Ramírez habló de sus ratones con Milei: "Algo debe tener"
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
"Aunque el Gobierno nacional pretende asfixiar a la provincia, nunca nos van a escuchar insultando"
En medio de sus internas, el PRO enfrenta el dilema de la supervivencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La demanda del medicamento sigue escalando, alimentada por redes sociales, pero hay casos que generan alarma
La obsesión por la figura es contraproducente y puede generar decisiones riesgosas al automedicarse / Pexels
Lo que comenzó como una revolución farmacológica en el tratamiento de la diabetes tipo 2 se convirtió en un fenómeno social de adelgazamiento exprés. Conocido en Argentina bajo el nombre comercial de Dutide, el medicamento Ozempic —basado en semaglutida— se ganó un lugar privilegiado en el botiquín de quienes buscan adelgazar rápidamente sin dietas ni ejercicio. Pero a medida que crece su popularidad, también aumentan los reportes de efectos adversos, complicaciones médicas y hasta demandas judiciales en distintos países, lo que pone en entredicho la naturalización de su uso para fines estéticos.
Según datos recientes, solo en Estados Unidos se registraron más de 25.000 visitas a guardias de emergencia entre 2022 y 2023 por efectos secundarios asociados al uso de medicamentos como Ozempic y similares. Náuseas intensas, vómitos, diarrea persistente, estreñimiento severo y dolores abdominales son los síntomas más reportados. En casos más extremos, se notificaron obstrucciones intestinales y cuadros de íleo, una condición que impide el tránsito intestinal y puede derivar en internaciones de urgencia. De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ya ha incorporado nuevas advertencias sobre estas complicaciones en las etiquetas del medicamento.
Los nutricionistas advierten que el uso de semaglutidas sin indicación médica, especialmente en personas sin obesidad ni diabetes, conlleva riesgos que no deben subestimarse. “Estamos viendo una medicalización del cuerpo empujada por el mandato estético”, coinciden distintos profesionales. Aunque muchos pacientes aseguran experimentar una reducción importante en el apetito, los médicos clínicos subrayan que también se observan efectos secundarios que afectan la calidad de vida. Entre ellos, gastroparesis —una parálisis gástrica que impide la digestión normal— y deshidratación grave con riesgo de insuficiencia renal, especialmente en quienes no reciben seguimiento médico adecuado.
Los psiquiatras también prenden una luz de alerta: ya se han registrado reportes de pensamientos suicidas, ansiedad severa y episodios depresivos en pacientes que utilizan semaglutidas, incluso sin antecedentes. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la propia FDA investigan cientos de casos donde se vinculan estos tratamientos con deterioros de la salud mental. Además, se han reportado pérdidas de cabello, alteraciones del sueño y disfunciones hormonales, todos síntomas que, en muchos casos, no aparecen en la etapa inicial del tratamiento pero sí tras varias semanas de uso sostenido.
Los sociólogos explican que este fenómeno responde a una cultura que exige resultados inmediatos y que valora la delgadez como sinónimo de éxito, salud y aceptación. “La sociedad no tolera los procesos largos ni los cuerpos por fuera de la norma. Frente a esto, aparece el fármaco como solución mágica”, analizan. En esa misma línea, los psicólogos advierten que cada vez son más los pacientes que sienten culpa o angustia por no lograr un cuerpo “aceptable” con métodos tradicionales y recurren a estos medicamentos como atajos, muchas veces sin considerar las consecuencias.
Otro aspecto no menor es el impacto sobre la salud visual. Un estudio reciente en Israel encontró que quienes toman Ozempic duplican el riesgo de desarrollar degeneración macular neovascular, una forma de ceguera progresiva. También se documentaron casos de neuropatía óptica isquémica, una afección grave que puede causar pérdida súbita de la visión. Estas evidencias llevaron a autoridades sanitarias de varios países a recomendar suspender su uso antes de cirugías con anestesia general, debido al riesgo de aspiración pulmonar por vaciamiento gástrico incompleto.
LE PUEDE INTERESAR
Las claves para entender este fenómeno
LE PUEDE INTERESAR
Cinco ejercicios cortos para hacer en casa y mantenerse en forma
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí