Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El cambio climático agrava los incendios

El cambio climático agrava los incendios
29 de Agosto de 2025 | 01:21
Edición impresa

El cambio climático, que ha provocado temperaturas abrasadoras y una disminución de las precipitaciones, hizo que los incendios forestales masivos en Turquía, Grecia y Chipre este verano ardieran con mucha más intensidad, según un estudio publicado ayer.

El estudio de World Weather Attribution indicó que los incendios que dejaron 20 muertos obligaron a desalojar a 80.000 personas y quemaron más de 1 millón de hectáreas (2,47 millones de acres) fueron un 22% más intensos en 2025, el peor año registrado de incendios forestales en Europa.

Cientos de incendios forestales que estallaron en el Mediterráneo oriental en junio y julio fueron impulsados por temperaturas superiores a 40 grados Celsius (alrededor de 104 Fahrenheit), condiciones extremadamente secas y fuertes vientos.

PREOCUPANTE

WWA, un grupo de investigadores que examina si los eventos climáticos extremos están vinculados al cambio climático y en qué medida, calificó sus hallazgos como “preocupantes”.

“Nuestro estudio encuentra una señal extremadamente fuerte del cambio climático hacia condiciones más cálidas y secas”, señaló Theodore Keeping, investigador del Centro de Política Ambiental del Imperial College de Londres.

“Hoy, con 1,3 grados C de calentamiento, estamos viendo nuevos extremos en el comportamiento de los incendios forestales que han llevado a los bomberos al límite. Pero nos dirigimos hacia hasta 3 grados C este siglo a menos que los países transiten más rápidamente hacia energías no fósiles”, expresó Keeping.

El estudio encontró que las precipitaciones invernales antes de los incendios forestales habían disminuido un 14% desde la era preindustrial, cuando comenzó una fuerte dependencia de los combustibles fósiles. También determinó que, debido al cambio climático, los períodos de una semana de aire seco y caliente que preparan la vegetación para arder son ahora 13 veces más probables. El análisis también encontró un aumento en la intensidad de los sistemas de alta presión que fortalecieron los vientos que avivaron los incendios forestales.

Flavio Lehner, profesor en ciencias de la Tierra y atmosféricas en la Universidad de Cornell, que no participó en la investigación, dijo que su resumen y cifras clave eran consistentes con la literatura existente y su comprensión de cómo el calentamiento está haciendo que el clima sea más propicio para los incendios forestales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla