Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EL MUNDO DEL CINE

El camino a los Oscar: Venecia muestra a las primeras aspirantes a los Premios

El miércoles comienza el festival que se ha establecido como la gran antesala de los galardones más importantes de la industria

El camino a los Oscar: Venecia muestra a las primeras aspirantes a los Premios
24 de Agosto de 2025 | 04:51
Edición impresa

Cada año, el Festival de Cine de Venecia aparece como una especie de antesala a los Premios de la Academia: las películas que allí se estrenan terminan casi siempre entre las nominadas a los principales premios de la temporada de Hollywood. Y se estrenan en Venecia, además, en una fecha clave clave: lo suficientemente cerca de la ceremonia como para no ser olvidada, lo suficientemente lejos de la gala para llevar adelante una campaña publicitaria.

Este año no parece ser la excepción, si tenemos en cuenta los nombres ilustres que dirán presente en la 82º edición, que comienza el miércoles: estarán Guillermo del Toro, Kathryn Bigelow, Park Chan-wook, Yorgos Lanthimos, Sofia Coppola, Jim Jarmusch, Gus Van Sant y Luca Guadagnino, por nombrar algunos. Incluso Charlie Kaufman tiene un cortometraje (”How to Shoot a Ghost”).

Todos, seguramente, formarán parte de la conversación sobre los Oscar en el nuevo año, como pueden atestiguar varios cineastas por experiencia. En 2017, del Toro lanzó “La forma del agua” en Venecia, donde su victoria del León de Oro fue la primera de muchas en esa temporada de premios, culminando con un premio a la mejor película y mejor director en los Premios de la Academia. En 2023, Lanthimos también tuvo un debut encantador en Venecia con ”Pobres criaturas”, otro filme ganador del León de Oro que le valdría a Emma Stone un Oscar a la mejor actriz.

¿Cuáles podrían seguir su camino? A continuación, un adelanto de 10 destacadas de la edición de este año.

“BUGONIA”

Siempre es un evento cuando Lanthimos se une a Stone. Descrita como una comedia negra de ciencia ficción y un remake de una película surcoreana, “Bugonia” es protagonizada por Jesse Plemons como un hombre obsesionado con las teorías de la conspiración que (junto con Aidan Delbis) secuestra al personaje de Stone, la directora general de un grupo farmacéutico, porque creen que es una extraterrestre.

Focus Features planea un estreno en cines a finales de octubre, sin fecha confirmada en Argentina.

“JAY KELLY”

Noah Baumbach aborda su propia industria y la idea de que las historias de madurez son solo para los jóvenes, en “Jay Kelly”, con George Clooney como una estrella de cine en un viaje introspectivo (y cómico) por Europa con su manager Ron (Adam Sandler). Baumbach coescribió el guion con Emily Mortimer, quien forma parte del gran elenco que incluye a Laura Dern, Billy Crudup y Greta Gerwig.

Llegaría a los cines el 20 de noviembre y se verá en Netflix en diciembre.

“MEGADOC”

Documental dirigido por Mike Figgis, trata sobre la realización de “Megalopolis” de Francis Ford Coppola, su épica autogestionada que requirió décadas para su desarrollo. La película lleva a los espectadores detrás de escena del proceso creativo, desde el espacio de ensayo hasta el set donde puedes estar seguro de que Shia LaBeouf va a expresar su opinión.

En cines estadounidenses en nuestra primavera, sin distribución confirmada en Argentina.

“AFTER THE HUNT”

Julia Roberts interpreta a una profesora universitaria querida y glamorosa cuya protegida (Ayo Edebiri) acusa a su amigo cercano y colega (Andrew Garfield) de “cruzar la línea” en este drama psicosexual de Luca Guadagnino. El elenco también incluye a los habituales de Guadagnino, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg.

Amazon MGM Studios la estrenará en cines el 10 de octubre en Estados Unidos.

“FRANKENSTEIN”

El sueño de décadas del cineasta visionario Guillermo del Toro de adaptar la novela clásica de Mary Shelley, que ha dicho es su libro favorito absoluto, se ha hecho realidad. Un maestro del entorno gótico, su “Frankenstein” es protagonizado por Oscar Isaac como el Dr. Viktor Frankenstein y Jacob Elordi como el monstruo. Es una de las películas más esperadas del año. También protagonizan Mia Goth, Christoph Waltz y Charles Dance.

“Frankenstein” estará en cines el 17 de octubre octubre y en Netflix en noviembre.

“FATHER MOTHER SISTER BROTHER”

Jim Jarmusch dirige a Tom Waits, Adam Driver, Mayim Bialik, Charlotte Rampling, Cate Blanchett y Vicky Krieps en una película antológica tripartita sobre las relaciones entre hijos adultos. Jarmusch dijo en un comunicado que es una “película anti-acción, su estilo sutil y tranquilo está cuidadosamente construido para permitir que los pequeños detalles se acumulen”. El cineasta, un favorito de Cannes, estuvo por última vez en el Lido fuera de competencia con “Coffee and Cigarettes” (”Café y cigarrillos”) hace más de 20 años.

MUBI estrenará la película en cines en primavera, y luego en su plataforma.

“THE SMASHING MACHINE”

¿Está Dwayne Johnson, La Roca, destinado a una nominación al Oscar? Su transformación en el luchador de MMA y UFC Mark Kerr, un campeón y adicto, podría ser el boleto, con el cineasta Benny Safdie (quien codirigió “Uncut Gems”) al mando y Emily Blunt interpretando a su esposa.

A24 la estrenará en cines en octubre.

“THE TESTAMENT OF ANN LEE”

Amanda Seyfried interpreta a la líder fundadora de los Shakers, una secta religiosa del siglo XVIII, en un drama musical de la cineasta Mona Fastvold, quien coescribió “The Testament of Ann Lee” con su pareja Brady Corbert. Al igual que “The Brutalist” (”El brutalista”), en la que Fastvold compartió tareas de escritura, también fue filmada en película de 70 mm.

Sin fecha de estreno confirmada.

“A HOUSE OF DYNAMITE”

No se sabe mucho sobre el thriller político de Kathryn Bigelow, ambientado dentro de la Casa Blanca en torno a un inminente ataque con misiles a Estados Unidos y protagonizado por Idris Elba y Rebecca Ferguson. Es la primera película de la ganadora del Oscar desde que “Detroit” se estrenó en 2017, y está escrita por el expresidente de NBC News, Noah Oppenheim, cuyo guion para “Jackie” ganó el premio al mejor guion en Venecia en 2016.

Netflix planea un estreno en octubre tanto para streaming como en cines.

“MARC BY SOFIA”

Sofia Coppola sigue los pasos de su difunta madre al dirigir un documental (el primero), sobre el diseñador de moda Marc Jacobs. Su amistad se remonta a principios de la década de 1990 en Nueva York. Es una relación que va más allá del territorio de musa y ha generado numerosas colaboraciones. Incluso usó uno de sus vestidos cuando ganó su primer Oscar. Para los fanáticos de la moda y el cine, es una visita obligada.

A24 no ha fijado una fecha de estreno.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla