Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar

Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
23 de Agosto de 2025 | 13:01

Escuchar esta nota

Diputados aprobaron el cambio de huso horario y la investigadora del CONICET y directora científica del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes, Patricia Agostino, advirtió sobre este impacto y aseguró que “desde el punto de vista biológico y sanitario corresponde el huso horario -4” y recordó que “actualmente estamos en el huso -3”.

En diálogo con Radio Splendid AM 990, en el programa RPM que conduce Rolando Graña, la especialista explicó que “geográficamente a gran parte del territorio nos conviene el -4” y señaló que “en una parte del oeste de nuestro país convendría el huso -5”.

Agostino subrayó que “las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas” y detalló que “cada huso horario va cambiando una hora cada 15 grados de longitud”.

Sobre las consecuencias del cambio, afirmó que “el cambio de horario provoca consecuencias temporales similares al jet lag”, que es un trastorno temporal del sueño suelen padecer los viajeros en la adaptación al nuevo huso horario. 

Además, la investigadora sostuvo que “los países que tienen mayor cantidad de luz del día, tienen sociedades con mejor estado de ánimo” y destacó que “en Argentina hay mucha disponibilidad de luz del día en comparación con otros países”.

¿Qué es el huso horario?

El huso horario es el sistema que divide al planeta en 24 franjas longitudinales, cada una con una hora distinta. La referencia mundial es el meridiano de Greenwich, en Inglaterra, y a partir de allí se cuentan los demás husos hacia el este o hacia el oeste y cada franja equivale a 15 grados de longitud y representa una hora de diferencia con el tiempo universal.

En el caso de Argentina, el país utiliza actualmente el huso horario -3, lo que significa que se encuentra tres horas por detrás del meridiano de Greenwich. Si se adoptara el huso -4, como recomiendan los especialistas, los relojes se atrasarían una hora respecto de la hora actual.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla