
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mostró poco ante un pobre rival. Suso no recordó que ahora no debe marcar en el área con el brazo alejado del torso. Faltó atacar más
La tarea de Jeremías Merlo quedó claramente en deuda / Prensa GELP
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
Gimnasia no debiera quedarse atado a la protesta por la sanción del penal. Jugó flojo de ambición y se quedó con la duda sobre qué hubiera pasado si hubiese salido decidido a ganar ante un oponente de tan baja calidad.
Haber perdido ante este rival en algún aspecto también lo define. San Martín fue para adelante con sus enormes limitaciones y, tras haberse quedado con todos los puntos que había en juego, cree que podrá salvarse del descenso.
Al Lobo le hubiera servido empatar, pero su postura tímida, contenida y desnuda de convicción lo dejó vacío.
Una cosa era tener claro que regresar sumando habría sido valioso; y otra, muy diferente, jugar “atado” apostando todo a la igualdad. Nunca demostró “hambre” de victoria y, mucho menos, recursos técnicos que lo condujeran hacia ese destino ideal.
El fútbol argentino es tierra fértil para la polémica. En los tiempos que corren, donde la credibilidad es un valor que muy pocos árbitros ostentan, la sanción del penal a Gastón Suso también le abre la puerta a la protesta.
La mano fue clara, visible y evidente; el brazo izquierdo estaba alejado del torso, pero el elemento que muchos ponen en un alto grado de consideración es que había poca distancia entre el hombre que patea desde el piso y el defensor mens sana.
Esa mano hoy es sancionable y Espinoza ratificó su decisión después de haber aceptado la sugerencia del VAR de revisar las imágenes con varias cámaras.
La discusión seguirá por varios días, aunque sería más provechoso para el DT Orfila aprovechar el tiempo en buscar soluciones de fondo para el juego de su equipo.
Pareció apresurada (tan sólo eso) la decisión de sacar al Pata Castro, y esa apreciación cobró más fuerza viendo luego los desempeños de Merlini, Mamut y del colombiano J.J. Pérez.
El entrenador todavía no encontró a los mejores intérpretes del libreto ofensivo. Por eso cambia tanto. Ahora debe estar esperando la vuelta del venezolano Hurtado y, cuando eso ocurra, tendrá que definir si lo dejará solo en el área o le pondrá un compañero.
El equipo apuesta casi todo al desequilibrio de los extremos (Jeremías Merlo y Panaro) por las bandas, pero necesita más por el eje central.
Ayer regresó el juego mediocre que parecía haber desaparecido en la victoria ante Independiente. Dos derrotas seguidas no es bueno para nadie. Tiene que mejorar bastante y esa exigencia incluye el funcionamiento del “doble cinco”, donde el nivel de Mateo Seoane no conformó en ningún aspecto. El ex- Vélez volvió a quedar notoriamente en deuda, tanto en la marca como en la distribución del balón.
El equipo apuesta al desequilibrio de los extremos y eso no le alcanza. Falta juego por el medio
Gimnasia no puede relajarse en la tarea de cosechar puntos que le deparen mayor tranquilidad.
La voracidad en ataque es su principal déficit y sobre esa cuestión quien más responsabilidad tiene es el entrenador.
Cuando perdió ante la formación mixta entre titulares y suplentes de Lanús, quedó la conclusión nítida de que le había ganado un equipo superior. Esta vez, la claridad fue la misma, aunque en sentido inverso. No quedan dudas: perdió ante un rival inferior, tanto en el plano individual como en el colectivo. Su presente le está demandando mayor rebeldía.
LEA TAMBIÉN
El Lobo decepcionó y le dio vida a San Martín
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí