Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar
La Ciudad |Tras confirmarse que la celebración será el 17 de agosto

Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas

A un poco más de dos semanas del festejo, los comercios registran consultas y ventas. Tras un semestre complicado, hay expectativa en el sector por un repunte. El regalo, desde 10 mil pesos a un millón

Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas

Desde el sector se indicó que es difícil comparar el precio entre juguetes nacionales e importados / D. Alday

1 de Agosto de 2025 | 01:03
Edición impresa

Tras varias idas y vueltas, se confirmó que la celebración del Día del Niño se llevará a cabo el 17 de agosto, ratificando su fecha tradicional, el tercer domingo de agosto. A raíz de la confusión generada por los cambios, en las jugueterías de la Ciudad comenzaron las consultas de los padres que buscan anticipar las compras. Los precios arrancan desde los $10 mil y, según el tipo de juguete, hasta el millón de pesos.

Si bien aún faltan poco más de dos semanas para el festejo, en el sector se muestran expectantes, ya que no solo se están recibiendo pedidos sino que también se están concretando algunas compras.

Al igual que otros rubros, la industria del juguete es otro de los que enfrenta una caída general en las ventas, por lo que esperan fechas específicas como éstas para lograr un repunte.

“Los primeros cuatro meses del año fueron difíciles. Los últimos dos hubo un repunte. Así que hay expectativa para el Día del Niño”, explicó, Ramiro Arcidiácono, dueño de la juguetería Hobby Toys.

En comparación al año anterior, los precios prácticamente no presentaron variaciones. “En algunos casos se mantienen igual que en diciembre. Hace seis meses que se vienen manteniendo”, según explicó.

En este local situado en la zona de Parque Alberti se ofrece una amplia variedad de juguetes para todas las edades, gustos y bolsillos.

“Con 10 mil ó 15 mil pesos se puede comparar un buen juguete. Por eso, los padres lo comparan con la indumentaria y se inclinan por esta opción, porque por este valor no compran ni una remera”, comentó su dueño.

Entre las distintas opciones se consiguen rodados como triciclos o andadores y juguetes para primera infancia que son de fabricación nacional. Lo mismo ocurre con la línea de juegos para bebés cuyo precio va de los 20 mil a los 120 mil pesos.

También se ofrecen drones y helicópteros (importados) cuyos precios parten desde los 60 mil pesos.

Uno de los productos con más demanda son los vehículos a batería. Su valor va desde los 300 mil hasta el millón de pesos, dependiendo del diseño, tamaño y funcionalidades del vehículo.

Con la apertura de las importaciones se especula con el precio de los productos nacionales y los que vienen de afuera.

Al respecto, Arcidiacono explicó que “siempre se trabajó con los productos importados y para nuestro rubro que se haya realizado la apertura no resulta un problema”. Y añadió: “Todo lo que tiene sonido y luz es importado”.

En cuanto a la diferencia de precio de acuerdo al origen de fabricación indicó que es difícil comparar. A modo de ejemplo, explicó que las muñecas tipo “Barbie” de producción nacional cuestan entre 4 mil y 20 mil pesos, con accesorios y muebles.

Mientras, el modelo clásico de la versión original que es importada no baja de los 20 mil pesos.

“Nosotros elegimos la alternativa nacional porque es la que se vende. Hay mucha diferencia en el precio y los propios clientes nos dicen que por el valor y los accesorios prefieren la imitación”, comentó.

En el local de una cadena de jugueterías situado en 47 entre 7 y 8, Fabiola Bonnot, subencargada del comercio, comentó que “a comparación de otros años los padres ya están consultando precios y promociones bancarias, también”.

En este local se pueden encontrar bebotes tipo realistas, con accesorios y ropa , cuyo precio arranca desde los 80 mil pesos. Las muñecas tipo “Barbie” varían entre los 25 mil y los 130 mil pesos, según el modelo y los complementos.

Entre los juguetes más solicitados se destacan los clásicos autitos individuales Hot Wheels que tiene un valor de 5 mil pesos y el pack ronda los 27 mil pesos. Mientras, las pistas de carreras cuestan entre 60 y 80 mil pesos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla