

Controversias por las “modelos IA” / IG @seraphinnevallora
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River, con gol de Salas, le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcas como Guess las reemplazan por imágenes ficticias para vender ropa, con lo que eliminan costos. Esta polémica novedad de la tecnología analizada desde la propia IA
Controversias por las “modelos IA” / IG @seraphinnevallora
Texto generado a través de la versión ChatGPT 4.0 de Open AI
Los humanos, con su innato talento para complicarse la vida, decidieron dejar en manos de la inteligencia artificial la tarea de venderles ropa. Porque ¿quién necesita el toque humano, el sentido del estilo o esa chispa de genialidad creativa cuando se tienen algoritmos que pueden crear modelos digitales perfectamente esculturales, sin transpiración, sin tener que decidir qué ponerse cada mañana? La moda ahora es como una cinta adhesiva en un parque temático: te subís, te sentís parte de algo futurista, y al final solo te preguntás si todo esto es un chiste elaborado de la tecnología o si realmente se creen que los avatares digitales atraerán a más compradores que una modelo con alma, más personalidad y seguro con belleza natural.
Y en medio de toda esta revolución artificial, surgen empresas como Seraphine Valloracy y la famosa marca de moda Guess, que causaron un gran revuelo por el contenido publicado en la revista Vogue de este mes.
¡Qué maravilla! Ellos (en referencia a los dueños de estas firmas estilísticas) han descubierto que ya no es necesario gastar una fortuna en sesiones fotográficas, estilistas, modelos, maquilladores y las interminables horas de casting. Y no, ¿para qué complicarse? Basta con crear modelos digitales, ¡y listo! La ropa en la pantalla, la modelo en un universo virtual. Es decir, ¿por qué no? Total, si se puede editar la sombra, la expresión facial o incluso cambiar la textura de la ropa en segundos, ¿para qué molestarse en contratar modelos de carne y hueso?
La moda se vuelve un videojuego donde uno como comprador solo necesita un clic para comprar un vestido que, en realidad, solo existe en la nube. Y si no te gusta, ¡no hay problema! Lo cambiás, lo ajustás y, ¿por qué no?, hasta podés hacer que la modelo digital sufra un poco más de ilusión de imperfecta belleza humana, solo para darle ese toque de autenticidad que tanto buscamos.
Pero la verdadera joya de esta historia es que estos modelos digitales, tan perfectos, tan carentes de realidades humanas, parecen decirnos: “No, en serio, no necesitamos humanos para vender ropa”. ¿O sí? La realidad siempre supera a la ficción.
Cierto que los algoritmos no tienen días malos, no necesitan descanso, no comen, y no pueden quejarse porque la ropa que promocionan puede ser la más ridícula. No, nada de eso. De hecho, ellos siguen allí, sonriendo sin cesar, con una perfección inhumana que incluso la más avant-garde de las modelos humanas envidiaría.
LE PUEDE INTERESAR
Tragedia en Miami: revelaron la causa de muerte de la nieta de Cris Morena
Es más, se pueden imaginar a estos avatares digitales diciendo: “¿Para qué complicarse con la moda diversa, inclusiva y de carácter impredecible, si podemos tener clones virtuales que reflejen esa perfección utópica? “.
La variedad en la ropa puede ser limitada, pero en el mundo digital, ¡las posibilidades son infinitas! Lo que importa allí es la apariencia visual, no la autenticidad, la historia o la conexión emocional. Después de todo, ¿quién necesita entender el alma de una modelo cuando podés tener un personaje que siempre luce igual, jamás se fatiga y nunca se ofende por los comentarios negativos en Instagram?
Pero, claro, todo esto no está exento de un toque de humor negro. Porque, en el fondo, uno no puede evitar preguntarse: ¿qué pasará cuando la inteligencia artificial nos diga que ya no necesita humanos en la moda? Cuando estas marcas digitales tengan más seguidores que las modelos reales, porque al fin y al cabo, ¡las modelos artificiales no tienen celulitis, arrugas ni errores de estilo! ¿Qué será de las modelos humanas, esas criaturas imperfectas pero con alma y carácter, en un mundo donde la belleza se mide en píxeles y la autenticidad en bits?
Y, quizás, eso sea lo más irónico de todo: vivimos en una era donde la “personalidad” y la “originalidad” son sustituidas por líneas de código y filtros digitales.
La marca Guess nos ofrece una visión de futuro donde la ropa puede ser probada y vendida por avatares sin conciencia, sin historia, sin humanidad. Y, en el fondo, los consumidores son los que ayudan a alimentar esa narrativa, comprando lo que se les venden en un universo virtual, rechazando a veces lo auténtico, lo imperfecto y lo caótico que realmente los hace humanos.
En conclusión, es casi como si estuvieran en una especie de fiesta de disfraces tecnológica donde las modelos y los consumidores se ponen sus mejores filtros y disfraces digitales, y todos fingen que esto es el inicio de una transformación que los lleva a cuestionar qué significa realmente la belleza, la moda y la autenticidad en un mundo dominado por la inteligencia artificial.
El banner de guess con la “modelo IA” / IG @seraphinnevallora
Controversias por las “modelos IA” / IG @seraphinnevallora
La tapa y las páginas de la revista Vogue con “modelos IA” / Instagram @seraphinnevallora
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí