Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes

La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
1 de Agosto de 2025 | 21:26

Escuchar esta nota

La escalada del tipo de cambio mayorista —que cerró julio con una suba del 14% y tocó los $1.300— comenzó a reflejarse en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Grandes compañías que operan en la Argentina ajustaron sus listas con incrementos por encima del último dato de inflación, que fue de apenas 0,5% para alimentos y bebidas en junio, según el Indec.

En una reacción a la disparada del dólar de la última semana, que lo llevó a niveles cercanos a los $1.400, las compañías de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, higiene y tocador empezaron a enviar listas de precios a los supermercados con suban que llegan hasta el 8%.

En julio, el dólar acumuló una suba del 13% frente al peso.

Esto hizo que el Banco Central saliera a secar la plaza de pesos mediante una suba de los encajes que las entidades deben tener.

Se espera que desde la semana próxima las remarcaciones se noten en las góndolas, justo en el momento en que se produce un alza de compras, porque mucha gente ya cobró el sueldo de julio.

Entre esas compañías, se habla de subas de precios en Unilever (Hellmann's, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy), Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang y Clight) y SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo y Blem), según fuentes del sector supermercadista y mayorista.

Se espera que en las próximas horas se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a la Agencia Noticias Argentinas.

El gobierno intenta atenuar cualquier ajuste de precios, sobre todo ante la próximidad de las elecciones legislativas de octubre próximo.

NA pudo confirmar, además, que una compañía alimenticia de primera línea acercó a los supermercados una lista de precios con subas que van del 4% al 8%.

El mercado automotor argentino se prepara para enfrentar un fuerte ajuste en los precios de los autos 0 km en agosto, tras un salto significativo en la cotización del dólar oficial, que alcanzó los $1.360–1.380 en el cierre de julio  .

Incrementos por marca. Stellantis (Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, Ram y DS) anunció un ajuste promedio del 12 % en sus listas de precios con respecto a julio. Inicialmente había estimado un aumento del 5,5 %, pero sumó otro 6,5 % tras el nuevo salto del dólar  .

Ford Argentina, por su parte, oficializó aumentos moderados que oscilan entre 3 % y 4 %, con modelos como Ranger y Territory (+3,1 %), Maverick (+3,3 %), Bronco Sport (+4 %) y Everest (+1 %)  .

Toyota comunicó un incremento promedio de 3,5 % en su portafolio para agosto  .

Volkswagen, por su parte, se prepara para aplicar subas cercanas al 4 % en toda la gama  .

El fenómeno responde a dos factores interrelacionados:

Salto cambiario: el incremento reciente del dólar encareció autopartes y productos importados, afectando directamente los costos de producción  .

Inflación acumulada y falta de actualización previa: desde enero de 2024 el peso se devaluó casi un 100 %, mientras que los precios aumentaron en promedio un 70 % hasta julio de 2025. Las automotrices buscan cerrar esa brecha ahora  .

El sector proyecta que otras marcas podrían informar sus aumentos entre el 1 y el 4 de agosto, y se espera que el resto de las listas se completen alrededor del 10 de agosto  .

Impacto en los planes de ahorro

Quienes compran a través de planes de ahorro son los más perjudicados, ya que las cuotas se calculan sobre el precio de lista. En el caso de Stellantis, que aplicó dos aumentos en dos días (31 de julio y 1 de agosto), la suba acumulada de hasta 12 % se trasladará directamente al importe de las cuotas, sin bonificaciones ni descuentos  .

En cambio, quienes compren al contado o con financiación bancaria no vinculada a planes podrán acceder a bonificaciones promotoras, lo que atenúa el impacto real del ajuste  .

¿Cuánto subieron algunos modelos?

Según datos publicados por Motor1, algunos casos concretos en vehículos de Stellantis:

Modelo    Precio 1‑julio 2025    Precio 1‑agosto 2025    Suba acumulada

Fiat Cronos Drive,  $30.761.000  en julio a  $32.656.000 en agosto (+12,01 %)
Ram Rampage, de  $55.952.100 en julio a  $62.677.800 en agosto (+12,02 %)
Fiat Mobi, de $20.783.000    $23.976.000 en agosto (+8,67 %)

¿Qué le aconsejan a quienes van a compra autos?

Anticipar la compra: si es posible financiar o pagar al contado sin plan de ahorro, hacerlo antes de agosto podría evitar mayores costos.

Seguir de cerca los canales oficiales: cada marca publicará sus listas oficiales entre el 1° y el 4 de agosto, una ventana clave para comparar y negociar.

Considerar promociones por volumen: algunas automotrices compensan parte del ajuste con descuentos para operaciones de contado o bonificaciones por modelos de acceso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla