Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |En la pantalla chica

“Kpop Demon Hunters”: el éxito de las vacaciones

La película es el gran éxito de Netflix en vacaciones: atrapó a los chicos y usa la música de Corea como “Mamma mia”

“Kpop Demon Hunters”: el éxito de las vacaciones

“Kpop Demon Hunters”, historia de cazadoras de demonios y música

2 de Agosto de 2025 | 01:35
Edición impresa

En el colorido, animado y musical mundo de “KPop Demon Hunters”, todos son fans. El público luce camisetas apoyando a sus ídolos favoritos. Llevan barras de luz y miran con ojos extasiados los escenarios de los estadios; gritan, lloran, se animan y compran mercancía oficial.

No debería sorprender mucho, entonces, que la película de Sony y Netflix, estrenada en junio en la N roja, haya inspirado un entusiasmo similar, habiendo encabezado las listas globales del servicio de streaming. Los fans han inundado internet con arte, covers, cosplay y coreografías en respuesta a la película, que sigue a una agrupación ficticia de k-pop llamada HUNTR/X mientras luchan contra demonios.

Y no es solo la película la que es un éxito de las vacaciones de invierno. La banda sonora de “KPop Demon Hunters” ha encabezado las listas: debutó en el número uno en la lista de Soundtracks de Billboard y en el número ocho en la lista Billboard 200 de todos los géneros. Así es como “KPop Demon Hunters” se convirtió en la sorprendente historia de éxito del año.

La banda sonora de “KPop Demon Hunters” utiliza algunos de los mejores y más brillantes del género, y es la banda sonora más alta en las listas de 2025, con ocho de sus canciones en Billboard Hot 100. Alcanzó el número dos en Billboard 200 de todos los géneros. Para poner eso en perspectiva: “Virgin” de Lorde y “Swag” de Justin Bieber hicieron lo mismo. En algunos aspectos, recuerda a “Encanto” de Disney, que encabezó Billboard 200 y produjo un éxito número uno, “No se habla de Bruno” en 2022. Tamar Herman, periodista musical y autora del boletín “Notes on K-pop”, dice que la película tiene éxito porque abraza la tradición musical de animación y los estilos de producción musical auténticos del K-pop en igual medida. Ella considera que “Kpop Demon Hunters” es “un musical con canciones inspiradas en el K-pop”, no muy diferente de un musical como “Mamma Mia” en el que las canciones de ABBA fueron reinventadas.

La novedad de la película, también, parece estar resonando. Donde muchas películas animadas dependen de adaptar propiedad intelectual existente, “KPop Demon Hunters” es original. Y proviene de una perspectiva original. “No es completamente coreana, no es completamente occidental y está como justo en el medio”, dice una de las directoras de la película, Maggie Kang. “No está sacada de un lado; es como sabores de ambos. Así que creo que eso es lo que hace que la película se sienta un poco diferente. La historia central es lo que está atrayendo a todos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla